Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 13 de junio de 2022
De manera exitosa finalizó la cuarta versión de la feria comercial más importante de la región “Yo Compro en mi Norte”, que se desarrolló del 9 al 11 de junio gracias a la alianza entre la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, Fontur y el SENA.
El evento que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, contó con la participación de 132 expositores en los stands de exhibición comercial, 60 compradores y 350 vendedores en el relacionamiento comerciallogrando así un gran éxito en términos de reactivación económica. “Yo compro en mi Norte” tuvo como invitado especial al sector turismo en esta, su cuarta versión, convocando a toda la cadena de valor de este importante renglón de la economía nortesantandereana, especialmente operadores y empresarios agrupados en el Clúster de Turismo “Norte Mi Destino”.
El objetivo en el evento era superar la versión anterior que llegó a $900.000.000 millones de pesos en negociaciones, reto que se logró con la cifra de este año $1.600.000.000 millones de pesos en negociaciones durante el relacionamiento comercial, así como $500.000.000 millones de pesos en venta directa durante los tres días del evento.
Más de 6.000 visitantes disfrutaron recorriendo cada uno de los stands, participando de las muestras empresariales, la exposición turística, las experiencias gastronómicas y de cacao, así como las muestras artísticas de danza y música nortesantandereana.
Dentro de los eventos más destacados que se vivieron, se encuentran los seis talleres de catación; cuatro shows gastrónomicos, uno de ellos protagonizado por el chef Leo Cocinero; la presentación del influencer Juan Trotamundos. Además la feria contó con la presencia de los reconocidos humoristas Don Jediondo y el Hombre Caimán, así como una nutrida agenda académica donde los participantes conocieron más sobre las potencialidades del turismo de naturaleza y artesanal que tiene Norte de Santander.
Además en el trancurso de la feria, se desarrolló también la Feria de Reactivación del Comercio, la Industria y el Turismo, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, donde los empresarios de la región consultaron de manera personalizada las líneas de crédito que los apoyan en sus procesos de reactivación, los programas de fortalecimiento a los emprendedores, los exportadores y los promotores turísticos.
Yo Compro en Mi Norte “El lugar donde todo comenzó” proyectó a la región a nivel nacional a través de la participación de hoteles, restaurantes, cafeterías, comercio, moda, hortofrutícola, industria, palmicultor, cacaotero, arrocero, lácteos y sus derivados, arcilla, entre otros; quienes apoyados por sus gremios mostraron toda la oferta de servicios, programas y productos en varios escenarios.
El evento que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, contó con la participación de 132 expositores en los stands de exhibición comercial, 60 compradores y 350 vendedores en el relacionamiento comerciallogrando así un gran éxito en términos de reactivación económica. “Yo compro en mi Norte” tuvo como invitado especial al sector turismo en esta, su cuarta versión, convocando a toda la cadena de valor de este importante renglón de la economía nortesantandereana, especialmente operadores y empresarios agrupados en el Clúster de Turismo “Norte Mi Destino”.
El objetivo en el evento era superar la versión anterior que llegó a $900.000.000 millones de pesos en negociaciones, reto que se logró con la cifra de este año $1.600.000.000 millones de pesos en negociaciones durante el relacionamiento comercial, así como $500.000.000 millones de pesos en venta directa durante los tres días del evento.
Más de 6.000 visitantes disfrutaron recorriendo cada uno de los stands, participando de las muestras empresariales, la exposición turística, las experiencias gastronómicas y de cacao, así como las muestras artísticas de danza y música nortesantandereana.
Dentro de los eventos más destacados que se vivieron, se encuentran los seis talleres de catación; cuatro shows gastrónomicos, uno de ellos protagonizado por el chef Leo Cocinero; la presentación del influencer Juan Trotamundos. Además la feria contó con la presencia de los reconocidos humoristas Don Jediondo y el Hombre Caimán, así como una nutrida agenda académica donde los participantes conocieron más sobre las potencialidades del turismo de naturaleza y artesanal que tiene Norte de Santander.
Además en el trancurso de la feria, se desarrolló también la Feria de Reactivación del Comercio, la Industria y el Turismo, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, donde los empresarios de la región consultaron de manera personalizada las líneas de crédito que los apoyan en sus procesos de reactivación, los programas de fortalecimiento a los emprendedores, los exportadores y los promotores turísticos.
Yo Compro en Mi Norte “El lugar donde todo comenzó” proyectó a la región a nivel nacional a través de la participación de hoteles, restaurantes, cafeterías, comercio, moda, hortofrutícola, industria, palmicultor, cacaotero, arrocero, lácteos y sus derivados, arcilla, entre otros; quienes apoyados por sus gremios mostraron toda la oferta de servicios, programas y productos en varios escenarios.