Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 11 de abril de 2022
La Superintendencia de Sociedades pone a disposición de sus usuarios, el Tesauro, buscador inteligente de la jurisprudencia de procedimientos mercantiles y los conceptos jurídicos, proferidos por la Entidad.
Este sistema cuenta con una interfaz intuitiva y amigable, que facilita la consulta de información especializada, mediante la utilización de palabras clave, o a través de filtros como: Sentencias, Conceptos, Temas y problemas y una opción de búsqueda inteligente por medio del cargue de documentos.
El Tesauro compila más de nueve mil conceptos emitidos por la Oficina Asesora Jurídica, detallados y decantados en diferentes temáticas, que se podrán revisar con la ayuda de un menú que ofrece opciones como: descriptores, fuentes jurídicas, archivos y citas.
"Con el desarrollo de esta tecnología, la Superintendencia de Sociedades avanza en su transformación digital para fortalecer la oferta de valor y lograr el reconocimiento y confianza de los usuarios, mediante la preservación del conocimiento y el fortalecimiento de la justicia digital", puntualiza Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades.
Este aplicativo con inteligencia artificial brinda una opción denominada asistente de creación de sentencia, que le permite al operador jurídico consultar documentos ya proferidos y extraer información útil para proyectar nuevas sentencias, potencializando sus capacidades y optimizando tiempos.
Los ciudadanos encontrarán mediante el filtro de Temas y Problemas, líneas de precedente doctrinal analizadas y clasificadas en más de 200 contenidos sobre asuntos societarios, de insolvencia, garantías mobiliarias, entre otros, para facilitar la toma de decisiones basadas en datos.
Este sistema cuenta con una interfaz intuitiva y amigable, que facilita la consulta de información especializada, mediante la utilización de palabras clave, o a través de filtros como: Sentencias, Conceptos, Temas y problemas y una opción de búsqueda inteligente por medio del cargue de documentos.
El Tesauro compila más de nueve mil conceptos emitidos por la Oficina Asesora Jurídica, detallados y decantados en diferentes temáticas, que se podrán revisar con la ayuda de un menú que ofrece opciones como: descriptores, fuentes jurídicas, archivos y citas.
"Con el desarrollo de esta tecnología, la Superintendencia de Sociedades avanza en su transformación digital para fortalecer la oferta de valor y lograr el reconocimiento y confianza de los usuarios, mediante la preservación del conocimiento y el fortalecimiento de la justicia digital", puntualiza Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades.
Este aplicativo con inteligencia artificial brinda una opción denominada asistente de creación de sentencia, que le permite al operador jurídico consultar documentos ya proferidos y extraer información útil para proyectar nuevas sentencias, potencializando sus capacidades y optimizando tiempos.
Los ciudadanos encontrarán mediante el filtro de Temas y Problemas, líneas de precedente doctrinal analizadas y clasificadas en más de 200 contenidos sobre asuntos societarios, de insolvencia, garantías mobiliarias, entre otros, para facilitar la toma de decisiones basadas en datos.