Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 15 de Septiembre de 2021
El objetivo de esta oficina es acercar toda la oferta de la entidad cameral a los empresarios, comerciantes y emprendedores de la provincia de Ricaurte. Allí se podrán hacer todos los trámites relacionados con registros públicos, el acceso a los programas de fortalecimiento empresarial y gozar de los múltiples beneficios a los que tienen derecho al apostarle a la formalidad. Además, esta sede será un punto permanente de información turística, teniendo en cuenta el desarrollo y el crecimiento que tiene Chinácota en oferta gastronómica, hotelera y de entretenimiento.
“Estamos complacidos de ver materializado este sueño de muchos años. Agradecemos de corazón a la Cámara de Comercio de Cúcuta por jugársela por nuestro municipio, estamos seguros de que haciendo equipo y sumando esfuerzos lograremos seguir posicionando a Chinácota como polo de desarrollo económico de Norte de Santander”, comentó José Luís Duarte, Alcalde de Chinácota.
El acto de apertura contó con la participación especial de Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta; Rocío Romero, Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta; José Luís Duarte, Alcalde de Chinácota; Luisa Portilla, delegada de Fontur para los Santanderes; Maryori Rodríguez, Coordinadora de Mincit en Norte de Santander y diferentes comerciantes y empresarios del municipio.
“El crecimiento de Chinácota es evidente, situación que nos motiva a direccionar esfuerzos, iniciativas y proyectos para potencializar aún más todo lo bueno que vienen haciendo. Nuestros clústeres de Café y Turismo tienen su base acá y estamos seguros que vendrán muchas más acciones estratégicas que permitirán impactar positivamente a los habitantes de la provincia y a los miles de visitantes que semanalmente llegan buscando un clima agradable, la excelente oferta gastronómica y todo lo que hay en materia de entretenimiento disponible para grandes y chicos”, apuntó Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
La sede en Chinácota cuenta con un segundo piso donde se implementará una sala de coworking, se atenderán audiencias de conciliación y se brindarán capacitaciones permanentes en temas relacionados con turismo, agroindustria y servicio al cliente, entre otros
“Estamos complacidos de ver materializado este sueño de muchos años. Agradecemos de corazón a la Cámara de Comercio de Cúcuta por jugársela por nuestro municipio, estamos seguros de que haciendo equipo y sumando esfuerzos lograremos seguir posicionando a Chinácota como polo de desarrollo económico de Norte de Santander”, comentó José Luís Duarte, Alcalde de Chinácota.
El acto de apertura contó con la participación especial de Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta; Rocío Romero, Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta; José Luís Duarte, Alcalde de Chinácota; Luisa Portilla, delegada de Fontur para los Santanderes; Maryori Rodríguez, Coordinadora de Mincit en Norte de Santander y diferentes comerciantes y empresarios del municipio.
“El crecimiento de Chinácota es evidente, situación que nos motiva a direccionar esfuerzos, iniciativas y proyectos para potencializar aún más todo lo bueno que vienen haciendo. Nuestros clústeres de Café y Turismo tienen su base acá y estamos seguros que vendrán muchas más acciones estratégicas que permitirán impactar positivamente a los habitantes de la provincia y a los miles de visitantes que semanalmente llegan buscando un clima agradable, la excelente oferta gastronómica y todo lo que hay en materia de entretenimiento disponible para grandes y chicos”, apuntó Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
La sede en Chinácota cuenta con un segundo piso donde se implementará una sala de coworking, se atenderán audiencias de conciliación y se brindarán capacitaciones permanentes en temas relacionados con turismo, agroindustria y servicio al cliente, entre otros
// Noticias Relacionadas