Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 17 de marzo de 2021
La Cámara de Comercio de Cúcuta, avanzando en su plan estratégico de descentralización, dio apertura este miércoles 17 de marzo a su nueva oficina ubicada en Chinácota. La sede de la entidad cameral está en la carrera 4 #3-62, frente al parque principal y diagonal a la Alcaldía. Este punto se convertirá en la casa de los comerciantes, empresarios, productores y emprendedores chitareros, así como de municipios cercanos y pertenecientes a la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cúcuta como Herrán, Ragonvalia y Durania, entre otros.
“Avanza nuestro plan de expansión acordado con la junta directiva y hoy vemos materializado el sueño de abrir la oficina de la Cámara de Comercio de Cúcuta en Chinácota. En este punto se podrán hacer todos los tramites, acceder a los diferentes servicios y hacer parte de los programas de fortalecimiento que tiene la entidad para los distintos sectores productivos”, explicó Sergio Andrés Entrena Fernández, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
El objetivo de esta nueva sede completamente dotada y con tecnología de última generación, es reducir desplazamientos y costos para los empresarios y comerciantes de la zona, quienes habitualmente realizan tramites y procesos relacionados con registro públicos.
“El crecimiento de Chinácota es evidente y estratégico para Norte de Santander, por eso estaremos de manera permanente acompañando a sus comerciantes para potencializar sus negocios con toda la oferta institucional que tenemos para el fortalecimiento del tejido empresarial de los municipios de la provincia”, puntualizó Entrena Fernández.
La sede en Chinácota cuenta con un segundo piso donde se implementará una sala de coworking, se atenderán audiencias de conciliación y se brindarán capacitaciones permanentes en temas relacionados con turismo, agroindustria y servicio al cliente, entre otros.
“Avanza nuestro plan de expansión acordado con la junta directiva y hoy vemos materializado el sueño de abrir la oficina de la Cámara de Comercio de Cúcuta en Chinácota. En este punto se podrán hacer todos los tramites, acceder a los diferentes servicios y hacer parte de los programas de fortalecimiento que tiene la entidad para los distintos sectores productivos”, explicó Sergio Andrés Entrena Fernández, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
El objetivo de esta nueva sede completamente dotada y con tecnología de última generación, es reducir desplazamientos y costos para los empresarios y comerciantes de la zona, quienes habitualmente realizan tramites y procesos relacionados con registro públicos.
“El crecimiento de Chinácota es evidente y estratégico para Norte de Santander, por eso estaremos de manera permanente acompañando a sus comerciantes para potencializar sus negocios con toda la oferta institucional que tenemos para el fortalecimiento del tejido empresarial de los municipios de la provincia”, puntualizó Entrena Fernández.
La sede en Chinácota cuenta con un segundo piso donde se implementará una sala de coworking, se atenderán audiencias de conciliación y se brindarán capacitaciones permanentes en temas relacionados con turismo, agroindustria y servicio al cliente, entre otros.
// Noticias Relacionadas