Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta 23 de julio 2018.
Del 24 al 26 de julio la Cámara de Comercio de Cúcuta hará presencia en Colombiamoda para presentarle al país la oferta institucional dirigida al sector moda, así como los avances del proyecto de “Cúcuta Ciudad Maquila” que busca la formalización y generación de miles de empleos en el sector de calzado, cuero, confección y marroquinería. Además, múltiples empresas de la región participarán de la feria más importante de Latinoamérica tras recibir el respaldo de la entidad cameral.
Como novedad se destacará la presencia de la Asociación de Talleres Satélites de Cúcuta (Asosac) que recibió 14 millones de pesos de apoyo por parte de la entidad cameral y la Gobernación de Norte de Santander. Esta asociación está compuesta por 30 talleres del proceso de producción de jeans que anteriormente laboraban informalmente y en el marco del proyecto “Cúcuta Ciudad Maquila” decidieron formalizarse y unir esfuerzos para tener más y mejor producción durante las temporadas.
“Es muy gratificante para nosotros poder tener esta presencia significativa en un espacio tan reconocido como Colombiamoda. Tenemos claro que somos fuertes en los sectores de cuero, calzado y confección y vamos a mostrarle al país todo lo bueno que se está haciendo en nuestra región. Queremos que el país conozca casos de éxito como el de Asosac donde queda claro que la formalidad es el camino y que trabajando en equipo es mucho más fácil lograr los objetivos”, comentó Carlos Luna, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Oli Accesorios, Sibley Jeans, S&P Jeans, Mashai, Polo Atlantic, Zuly Niño, Tiusstel y Stopel son algunas de las empresas de la región que recibieron apoyo económico y logístico de la Cámara de Comercio de Cúcuta para poder tener un espacio de exhibición en la feria de moda más importante del sector. En total fueron 27 millones de pesos destinados al apoyo de las empresas locales que esperan dar a conocer sus marcas y cerrar múltiples negocios con los inversionistas nacionales y extranjeros que normalmente visitan Colombiamoda.
Como novedad se destacará la presencia de la Asociación de Talleres Satélites de Cúcuta (Asosac) que recibió 14 millones de pesos de apoyo por parte de la entidad cameral y la Gobernación de Norte de Santander. Esta asociación está compuesta por 30 talleres del proceso de producción de jeans que anteriormente laboraban informalmente y en el marco del proyecto “Cúcuta Ciudad Maquila” decidieron formalizarse y unir esfuerzos para tener más y mejor producción durante las temporadas.
“Es muy gratificante para nosotros poder tener esta presencia significativa en un espacio tan reconocido como Colombiamoda. Tenemos claro que somos fuertes en los sectores de cuero, calzado y confección y vamos a mostrarle al país todo lo bueno que se está haciendo en nuestra región. Queremos que el país conozca casos de éxito como el de Asosac donde queda claro que la formalidad es el camino y que trabajando en equipo es mucho más fácil lograr los objetivos”, comentó Carlos Luna, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Oli Accesorios, Sibley Jeans, S&P Jeans, Mashai, Polo Atlantic, Zuly Niño, Tiusstel y Stopel son algunas de las empresas de la región que recibieron apoyo económico y logístico de la Cámara de Comercio de Cúcuta para poder tener un espacio de exhibición en la feria de moda más importante del sector. En total fueron 27 millones de pesos destinados al apoyo de las empresas locales que esperan dar a conocer sus marcas y cerrar múltiples negocios con los inversionistas nacionales y extranjeros que normalmente visitan Colombiamoda.