Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
#CámaraCúcuta informa.
Colombia es el país con mayor número de parques industriales en todo el continente, lo cual lo convierte en atractivo para el desarrollo empresarial, en este caso Cartagena de Indias fue la ciudad escogida para llevar a cabo el III Congreso Mundial de Zonas Francas.
El evento es liderado por la Internacional World Free Zones y se realizará en el Centro de Convenciones los días 3, 4 y 5 de mayo. La Cámara de Comercio de Cúcuta hará presencia en esta importante versión que por primera vez se realiza en Latinoamérica, con el objetivo de intercambiar conocimiento, crear redes, ampliar información sobre el comercio internacional y el desarrollo empresarial.
El encuentro contará con representantes de más de 50 países entre los que están; China, Emiratos Árabes, Brasil, España, entre otros y tendrá la participación de 40 panelistas y más de 50 expositores.
Colombia espera como resultado atraer a las firmas foráneas para que inviertan en las zonas francas nacionales, especialmente demostrar el potencial y la capacidad que oferta Cúcuta para comercializar a nivel internacional.
El evento es liderado por la Internacional World Free Zones y se realizará en el Centro de Convenciones los días 3, 4 y 5 de mayo. La Cámara de Comercio de Cúcuta hará presencia en esta importante versión que por primera vez se realiza en Latinoamérica, con el objetivo de intercambiar conocimiento, crear redes, ampliar información sobre el comercio internacional y el desarrollo empresarial.
El encuentro contará con representantes de más de 50 países entre los que están; China, Emiratos Árabes, Brasil, España, entre otros y tendrá la participación de 40 panelistas y más de 50 expositores.
Colombia espera como resultado atraer a las firmas foráneas para que inviertan en las zonas francas nacionales, especialmente demostrar el potencial y la capacidad que oferta Cúcuta para comercializar a nivel internacional.
// Noticias Relacionadas