Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
#CámaraCúcuta informa.
Cúcuta fue una de las nueve ciudades capitales de Colombia escogidas por la Cámara de Comercio de Bogotá y Confecámaras para aplicar la encuesta empresarial de la paz con el propósito de identificar la percepción, conocimiento y valoración de los empresarios sobre las alternativas, desafíos y dificultades que puedan surgir de la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP y el proceso de negociaciones con el ELN.
La encuesta se aplicará por parte de la firma Yanhaas S.A a empresarios seleccionados aleatoriamente, los cuales se encuentran registrados en el Registro Único Empresaria y Social (RUES) y que corresponden a las Cámaras de Comercio de Cúcuta, Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Villavicencio, Popayán y Florencia.
Esta es una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Bogotá y Confecámaras en la que conscientes del rol que puede desempeñar el sector privado en la construcción de paz en el país nos hemos propuesto liderar un proceso orientado a analizar las alternativas, desafíos y dificultades que puedan surgir y así poder estructurar una agenda de participación de los empresarios en un escenario de transición.
La encuesta se aplicará por parte de la firma Yanhaas S.A a empresarios seleccionados aleatoriamente, los cuales se encuentran registrados en el Registro Único Empresaria y Social (RUES) y que corresponden a las Cámaras de Comercio de Cúcuta, Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Villavicencio, Popayán y Florencia.
Esta es una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Bogotá y Confecámaras en la que conscientes del rol que puede desempeñar el sector privado en la construcción de paz en el país nos hemos propuesto liderar un proceso orientado a analizar las alternativas, desafíos y dificultades que puedan surgir y así poder estructurar una agenda de participación de los empresarios en un escenario de transición.
// Noticias Relacionadas