Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

Apartes tomado de El Tiempo.
El jueves 2 de marzo y con la intención de traducir los resultados de la lucha contra el delito en una percepción de seguridad favorable entre los cucuteños, la Cámara de Comercio de Cúcuta en cabeza de su presidente ejecutivo, Carlos Luna Romero, participó en el consejo de seguridad presidido por los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo, y de Defensa, Luis Carlos Villegas; altos oficiales de la Fuerza Pública, funcionarios de la administración local y empresarios.
"Pudimos revisar cómo las cifras en casi todos los indicadores son positivas. Sin embargo, reconocemos que hay una preocupación ciudadana frente a episodios concretos de atracos callejeros y hurtos en negocios, por lo que redoblaremos los esfuerzos para frenar estas conductas criminales", aseguró el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Precisamente y para cumplir con el cometido de disminuir los casos de robo en la ciudad, fueron entregados la tarde de este jueves en el Comando de la Policía Metropolitana por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, siete CAI´s móviles, 57 motocicletas y cinco camionetas, para reforzar la seguridad de la capital nortesantandereana.
La inversión en estos equipos, que serán para uso de la fuerza pública, fue de 3 mil 355 millones de pesos de los cuales el ministerio del Interior aportó 2 mil 591 millones de pesos y la alcaldía de Cúcuta 764 millones de pesos.
Durante el segundo mandato del Presidente Santos, el ministerio del Interior ha invertido en Cúcuta 85 mil 871 millones de pesos en cinco Centros de Integración Ciudadana, proyecto de cobertura plena con cámaras de seguridad, tres estaciones de Policía, tres proyectos de movilidad y la construcción de la sede única de la Fiscalía General.
"Pudimos revisar cómo las cifras en casi todos los indicadores son positivas. Sin embargo, reconocemos que hay una preocupación ciudadana frente a episodios concretos de atracos callejeros y hurtos en negocios, por lo que redoblaremos los esfuerzos para frenar estas conductas criminales", aseguró el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Precisamente y para cumplir con el cometido de disminuir los casos de robo en la ciudad, fueron entregados la tarde de este jueves en el Comando de la Policía Metropolitana por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, siete CAI´s móviles, 57 motocicletas y cinco camionetas, para reforzar la seguridad de la capital nortesantandereana.
La inversión en estos equipos, que serán para uso de la fuerza pública, fue de 3 mil 355 millones de pesos de los cuales el ministerio del Interior aportó 2 mil 591 millones de pesos y la alcaldía de Cúcuta 764 millones de pesos.
Durante el segundo mandato del Presidente Santos, el ministerio del Interior ha invertido en Cúcuta 85 mil 871 millones de pesos en cinco Centros de Integración Ciudadana, proyecto de cobertura plena con cámaras de seguridad, tres estaciones de Policía, tres proyectos de movilidad y la construcción de la sede única de la Fiscalía General.
// Noticias Relacionadas