Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
Cámara de Comercio de Cúcuta presentó oferta institucional e iniciativas para el desarrollo del Catatumbo
La Cámara de Comercio de Cúcuta realizó el 2 de mayo una intensa jornada de presencia institucional en el Catatumbo que se celebró en Tibú, en la cual se presentó una oferta de los servicios empresariales ante sectores empresariales de la región, se firmó un acuerdo de voluntades con la Alcaldía de ese municipio para el fomento y la articulación del plan de desarrollo municipal, y un convenio con la Diócesis de Tibú para articular diferentes acciones tendientes al fortalecimiento de los beneficiarios del programa Partipaz y de organizaciones y productores beneficiaros en temáticas de la oferta institucional de la Cámara, como también capacitaciones y la designación consultores para el desarrollo del convenio.
Este evento fue presidido por el presidente ejecutivo de la entidad, Carlos Luna Romero, el alcalde de Tibú, Jesús A. Escalante Ascencio y el Obispo del Municipio, Omar Alberto Sánchez Cubillos.
También participaron en este evento los sectores empresariales de la región del Catatumbo a los cuales se les dio a conocer por parte de los diferentes gerentes de la Cámara la oferta institucional para esa región en temas de competitividad, formalización, emprendimiento, fortalecimiento empresarial, gestión y estructuración de proyectos, conciliación, información económica, entre otros.
El presidente ejecutivo de la entidad, Carlos Luna Romero destacó que a partir de ese día la Cámara de Comercio de Cúcuta no será solamente una ventanilla de recaudos sino será una oferta institucional de apoyo al sector productivo del Catatumbo, pues se requiere de una cámara de comercio regional que trabaje en el marco del posconflicto para que los problemas del Catatumbo se conviertan en oportunidades, y se hace necesario conocer las necesidades de la región para tener una presencia activa que trabaje sobre la cultura de la ilegalidad, y lograr que el retiro de Ecopetrol en oportunidades para los empresarios, obligue a la gente a mirar otras alternativas para las cuales la entidad tiene muchas ofertas.
Manifestó Luna Romero que se estaba en mora de salir a apoyar decididamente la región del Catatumbo, y este es un momento de compromiso con todos los sectores productivos.
Igualmente en el acuerdo de voluntades firmado con la Alcaldía de Tibú, se destacó que ese municipio se encuentra en el centro de las miradas nacionales e internacionales, en el programa de cierre de brechas, el de buen gobierno, la transparencia, sumado a la apuesta de construcción de la paz del Gobierno Nacional, razón por la cual se firmó un acuerdo para que conjuntamente con el compromiso de ambas entidades se realicen esfuerzos para contribuir en la formulación de una agenda interna para la productividad y la competitividad del municipio de Tibú, fortaleciendo los pilares estratégicos previstos en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 y en el Plan Departamental de Desarrollo 2016-2019.
El Obispo de Tibú, afirmó que esa presencia de la Cámara de Comercio de Cúcuta abre los ojos a un horizonte de oportunidades de conectividad, competitividad y fortalecimiento empresarial en el Catatumbo que tanto lo requiere para desarrollar las capacidades de las gentes de la región.
El alcalde de Tibú destacó la presencia institucional de la Cámara de Comercio de Cúcuta como el inicio de una gran sociedad para dinamizar la economía del municipio con el acompañamiento en proyectos estratégicos de los productores del Catatumbo, y el fortalecimiento de los diversos sectores productivos.
Este evento fue presidido por el presidente ejecutivo de la entidad, Carlos Luna Romero, el alcalde de Tibú, Jesús A. Escalante Ascencio y el Obispo del Municipio, Omar Alberto Sánchez Cubillos.
También participaron en este evento los sectores empresariales de la región del Catatumbo a los cuales se les dio a conocer por parte de los diferentes gerentes de la Cámara la oferta institucional para esa región en temas de competitividad, formalización, emprendimiento, fortalecimiento empresarial, gestión y estructuración de proyectos, conciliación, información económica, entre otros.
El presidente ejecutivo de la entidad, Carlos Luna Romero destacó que a partir de ese día la Cámara de Comercio de Cúcuta no será solamente una ventanilla de recaudos sino será una oferta institucional de apoyo al sector productivo del Catatumbo, pues se requiere de una cámara de comercio regional que trabaje en el marco del posconflicto para que los problemas del Catatumbo se conviertan en oportunidades, y se hace necesario conocer las necesidades de la región para tener una presencia activa que trabaje sobre la cultura de la ilegalidad, y lograr que el retiro de Ecopetrol en oportunidades para los empresarios, obligue a la gente a mirar otras alternativas para las cuales la entidad tiene muchas ofertas.
Manifestó Luna Romero que se estaba en mora de salir a apoyar decididamente la región del Catatumbo, y este es un momento de compromiso con todos los sectores productivos.
Igualmente en el acuerdo de voluntades firmado con la Alcaldía de Tibú, se destacó que ese municipio se encuentra en el centro de las miradas nacionales e internacionales, en el programa de cierre de brechas, el de buen gobierno, la transparencia, sumado a la apuesta de construcción de la paz del Gobierno Nacional, razón por la cual se firmó un acuerdo para que conjuntamente con el compromiso de ambas entidades se realicen esfuerzos para contribuir en la formulación de una agenda interna para la productividad y la competitividad del municipio de Tibú, fortaleciendo los pilares estratégicos previstos en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 y en el Plan Departamental de Desarrollo 2016-2019.
El Obispo de Tibú, afirmó que esa presencia de la Cámara de Comercio de Cúcuta abre los ojos a un horizonte de oportunidades de conectividad, competitividad y fortalecimiento empresarial en el Catatumbo que tanto lo requiere para desarrollar las capacidades de las gentes de la región.
El alcalde de Tibú destacó la presencia institucional de la Cámara de Comercio de Cúcuta como el inicio de una gran sociedad para dinamizar la economía del municipio con el acompañamiento en proyectos estratégicos de los productores del Catatumbo, y el fortalecimiento de los diversos sectores productivos.