Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
Sergio Rosillo, Consultor de la firma Designit.
Con la definición de acciones concretas y un diseño estratégico se presentaron el 11 de septiembre en la Cámara de Comercio de Cúcuta los resultados del proyecto de “fortalecimiento de las capacidades de innovación y diseño estratégico para el sector turístico de Norte de Santander” por parte de la firma consultora Danesa Designit, con sede en España, el cual fue formulado por la Gerencia de Estructuración y Gestión de Proyectos de la Cámara de Comercio de Cúcuta atendiendo una convocatoria de Innpulsa.
Sergio Rosillo, Consultor de la firma Designit, destacó la participación de los principales agentes del sector en el departamento en un trabajo de siete meses que dio como resultado enfocar los esfuerzos en el turismo histórico y de negocios, entrar en los tour operadores con paquetes turísticos, y crear una página web con información turística de la región, entre otros.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González, expresó el compromiso de la entidad en sacar adelante éste proyecto, cuya estrategia se le entregará a la Comisión Regional de Competitividad para realizar el seguimiento que se requiere. Posteriormente, la Gerencia de Gestión y Estructuración de Proyectos de la Cámara de Comercio de Cúcuta continuará participando con la Alcaldía de Cúcuta, la Gobernación del Departamento y otras instituciones para lograr estructurar un macroproyecto de “fortalecimiento de las capacidades de innovación y diseño estratégico para el sector turístico de Norte de Santander”.
En la reunión de la presentación de ésta estrategia, participó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González Camp; el alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez; el Secretario de Desarrollo Económico de Norte de Santander Wilmer Arévalo y representantes de los gremios económicos.
Sergio Rosillo, Consultor de la firma Designit, destacó la participación de los principales agentes del sector en el departamento en un trabajo de siete meses que dio como resultado enfocar los esfuerzos en el turismo histórico y de negocios, entrar en los tour operadores con paquetes turísticos, y crear una página web con información turística de la región, entre otros.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González, expresó el compromiso de la entidad en sacar adelante éste proyecto, cuya estrategia se le entregará a la Comisión Regional de Competitividad para realizar el seguimiento que se requiere. Posteriormente, la Gerencia de Gestión y Estructuración de Proyectos de la Cámara de Comercio de Cúcuta continuará participando con la Alcaldía de Cúcuta, la Gobernación del Departamento y otras instituciones para lograr estructurar un macroproyecto de “fortalecimiento de las capacidades de innovación y diseño estratégico para el sector turístico de Norte de Santander”.
En la reunión de la presentación de ésta estrategia, participó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González Camp; el alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez; el Secretario de Desarrollo Económico de Norte de Santander Wilmer Arévalo y representantes de los gremios económicos.
// Noticias Relacionadas