Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 10 de agosto de 2022
Luego de las experiencias exitosas de la Feria de Cafés Especiales y de Yo Compro en Mi Norte, la Cámara de Comercio de Cúcuta trae para los días 25, 26, 27 y 28 de agosto un evento denominado “MÍTICO: TOUR GASTRONÓMICO”, especializado en el sector gastronómico y dirigido a restaurantes, cafeterías, empresas de catering, productores de alimentos, cadenas de supermercados, marcas de consumo masivo, bebidas, emprendedores, proveedores de productos, alimentos y bebidas, así como todo tipo de accesorios, utensilios y demás elementos de cocina relacionados con la gastronomía.
MÍTICO, es el Tour Gastronómico donde se recuperarán, resaltarán y proyectarán nuestras tradiciones culinarias hacia los mejores espacios y escenarios de la región y el mundo. Será una experiencia de cuatro días inolvidables, donde evocaremos recuerdos de la infancia y emociones del pasado a través de recetas típicas y ancestrales que marcaron la evolución de nuestra cocina.
El evento cuenta con apoyo de la Alcaldía de Cúcuta e hizo una alianza estratégica con los Premios Chef Cocina & Sabor, teniendo en cuenta su afinidad con el sector. MÍTICO se desarrollará en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, donde se tendrán por lo menos 60 stands de participantes, tarimas para espectáculos de cocina-taller y la presencia de múltiples instituciones públicas y privadas que conforman la cadena de valor del sector gastronómico, así como aliados estratégicos del sector financiero y académico.
Durante los cuatro días de actividad los cucuteños que hagan el Tour Gastronómico podrán encontrar zonas de comida tradicional, alta cocina, comidas rápidas, panadería, repostería, parrilla, bebidas y toda la variedad de productos y servicios que han venido ganando un espacio protagónico en la economía local, de la mano con productos de calidad, sabores inigualables y precios al alcance de todo tipo de público.
MÍTICO, es el Tour Gastronómico donde se recuperarán, resaltarán y proyectarán nuestras tradiciones culinarias hacia los mejores espacios y escenarios de la región y el mundo. Será una experiencia de cuatro días inolvidables, donde evocaremos recuerdos de la infancia y emociones del pasado a través de recetas típicas y ancestrales que marcaron la evolución de nuestra cocina.
El evento cuenta con apoyo de la Alcaldía de Cúcuta e hizo una alianza estratégica con los Premios Chef Cocina & Sabor, teniendo en cuenta su afinidad con el sector. MÍTICO se desarrollará en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, donde se tendrán por lo menos 60 stands de participantes, tarimas para espectáculos de cocina-taller y la presencia de múltiples instituciones públicas y privadas que conforman la cadena de valor del sector gastronómico, así como aliados estratégicos del sector financiero y académico.
Durante los cuatro días de actividad los cucuteños que hagan el Tour Gastronómico podrán encontrar zonas de comida tradicional, alta cocina, comidas rápidas, panadería, repostería, parrilla, bebidas y toda la variedad de productos y servicios que han venido ganando un espacio protagónico en la economía local, de la mano con productos de calidad, sabores inigualables y precios al alcance de todo tipo de público.
// Noticias Relacionadas