Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 2 de agosto de 2022
Con cifras históricas de asistencia finaliza la edición número 33 de Colombiamoda + Colombiatex 2022, donde cerca de 50.000 personas se dieron cita durante los tres días de feria para explorar oportunidades de negocios, vibrar con los momentos de moda y evidenciar el significado de la moda consciente desde el ámbito ambiental, social y cultural. La Cámara de Comercio de Cúcuta apoyó la participación de 17 empresas de confección y calzado, quienes hacen parte del programa de internacionalización Norte Exporta.
Medellín recibió a visitantes nacionales e internacionales para vivir La Semana de la Moda de Colombia y disfrutar de los diferentes escenarios que la ciudad tiene para ofrecer. Según el Observatorio de Turismo de Medellín, la afluencia de visitantes al evento generó una derrama económica de $12 millones de dólares aproximadamente, representados entre las diferentes categorías del gasto, como alojamiento, alimentación, transporte, compras y actividades de recreación. El gasto de los turistas para esta edición de Colombiamoda + Colombiatex 2022 es superior al visto en ediciones pasadas, debido al récord en asistencia que se registró en el evento y que, además, significó una ocupación hotelera del 91,7% según datos suministrados por COTELCO.
Así mismo, la feria activó la cadena de empleabilidad en la ciudad, generando 2.500 empleos en actividades de montaje, logística, producción, servicios de transporte y otras asociadas a la realización de eventos feriales empresariales.
“Colombiamoda + Colombiatex 2022 evidenció que es un momento oportuno para dinamizar el Sistema Moda e impulsar el crecimiento económico que ha vivido la industria este año. Ante el repunte en el consumo de moda y el incremento en las exportaciones, este escenario se convierte en la plataforma de conexión idónea para hacer negocios, impulsar emprendimientos, visibilizar marcas y trazar la hoja de ruta del futuro para el sector.” Afirmó Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda.
NEGOCIOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SISTEMA MODA
476 expositores hicieron parte de la muestra comercial de Colombiamoda + Colombiatex 2022, quienes presentaron nuevos desarrollos e innovaciones de toda la cadena de valor de la industria de la moda, en categorías como: calzado y marroquinería, jeanswear, formal casual, beachwear, íntimo, infantil, textiles e insumos. El eje de negocios contó con la participación de países como Colombia, Uruguay, México, Estados Unidos, Portugal y regiones de Colombia como Antioquia, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander y Valle del Cauca.
Por otro lado, cerca de 11.300 compradores provenientes de 47 países visitaron la muestra comercial en búsqueda de nuevas oportunidades, de los cuales cerca de 9.900 fueron compradores nacionales y 1.400 compradores internacionales. Regiones de Colombia como Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Norte de Santander y Santander, visitaron el evento para afianzar relaciones y estrechar lazos comerciales. Además, gracias al trabajo realizado de la mano de ProColombia, el evento recibió compradores internacionales de países como Ecuador, Estados Unidos y Panamá, Costa Rica y México que, según reportes de la entidad, proyectan oportunidades de exportación que ascienden a un valor de $33 millones de dólares.
El emprendimiento fue protagonista para los negocios en Colombiamoda + Colombiatex 2022 a través de los proyectos realizados desde Inexmoda, con diferentes aliados que le apuestan a la transformación empresarial, como vehículo de crecimiento económico. Programas como Épica, Reto de Innovación y Encadenamientos Productivos desarrollados en alianza con la Alcaldía de Medellín, les dieron la oportunidad a 25 empresarios de la ciudad para participar en el eje de negocios de la feria. Por su parte, el programa Proyecta, Nuevos Mercados, que se realiza con el apoyo de la Gobernación de Antioquia. abrió espacio a 16 marcas para abrir oportunidades de exportación. Además, programas como SONNAR, en alianza con FedEx y Mujeres Cambiando la Moda del Banco de Bogotá dieron paso a 3 empresarios y a 10 mujeres emprendedoras, respectivamente para concretar oportunidades de negocio y potenciar sus marcas.
En el recorrido comercial, los visitantes conocieron las prácticas sostenibles destacadas de la industria de la moda a través de la Ruta de la Sostenibilidad iniciativa de Inexmoda con el apoyo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en la que participaron 50 marcas que visibilizaron sus apuestas sostenibles de proyectos en torno a la sostenibilidad ambiental, social y cultural.
MOMENTOS DE MODA QUE SE TOMARON LUGARES ICÓNICOS DE LA CIUDAD
La Semana de la Moda de Colombia contó con 23 pasarelas en categorías que evidenciaron la moda consciente, la potencia de las colaboraciones, el ADN único del sello de autor, las nuevas promesas de la academia, la proyección de los emprendedores y las oportunidades de la categoría íntimo y playa.
Cerca de 25.000 personas disfrutaron del talento y creatividad de marcas y diseñadores que entregaron su esencia para que las propuestas de diseño trasciendan la estética con mensajes profundos que generan reflexiones alrededor de lo social, lo cultural y lo ambiental.
En esta edición, las pasarelas se tomaron lugares emblemáticos afines a los valores y principios de las marcas para ofrecer una experiencia completa que complementó la programación que se desarrolló dentro de Plaza Mayor, Medellín. Las experiencias de moda iniciaron en el restaurante Elcielo, restaurante oficial del evento, y continuaron su recorrido en el ITM Fraternidad con la pasarela inaugural, el puente de la 4 sur en el primer día de feria, el City Hall El Rodeo en el segundo día y cerrando esta ruta en el Centro de Espectáculos La Macarena.
“Desde Inexmoda nos sentimos felices y orgullosos con los resultados de esta feria. Además, sabemos la responsabilidad que esto implica: de continuar generando estas plataformas de conexión que permitan hacer negocios, visibilizar marcas y diseñadores y, sobre todo, generar reflexiones para entender la industria como lo que es, un vehículo de transformación que impacta a las personas y cambia sus vidas.” afirmó Leonor Hoyos, directora de Ferias de Inexmoda.
El eje de moda de la feria contó con la participación de 300 modelos que, gracias al presencia de AVON por quinto año consecutivo como maquillador oficial, mostraron las últimas tendencias de maquillaje para traer la cuota de color a la Semana de la Moda de Colombia.
CONOCIMIENTO, PARA ESCRIBIR EL FUTURO DEL SISTEMA MODA
El futuro del Sistema Moda se escribe a partir del conocimiento y el compartir experiencias de expertos del negocio de la moda. Es por esto que, el Pabellón del Conocimiento Inexmoda – Sapiencia contó con 16 espacios de conocimiento que conectó a todos los actores abordando los sentimientos culturales, la tecnología y las tendencias como motores de cambio.
El Pabellón recibió cerca de 16.000 personas que ingresaron físicamente y obtuvo 28.400 visualizaciones durante los tres días de la feria, quienes conversaron sobre estrategia, metaverso y prospectiva para identificar cómo los cambios del entorno repercuten en la mentalidad de los consumidores.
Por su parte, el Foro de Tendencias fue el espacio de reflexión para las tendencias de la temporada otoño-invierno 22/23, donde 2.500 personas apreciaron las muestras de insumos y textiles y complementaron su experiencia con conversatorios sobre las tendencias enfocadas hacia el desarrollo de producto y la sostenibilidad.
Así cierra Inexmoda esta edición de Colombiamoda + Colombiatex 2022, quien a su vez anunció que la edición número 34 se desarrollará en Medellín del 25 al 27 de julio de 2023 para continuar generando conversaciones alrededor de la moda consciente y el futuro del Sistema Moda.
Con información de Inexmoda
Medellín recibió a visitantes nacionales e internacionales para vivir La Semana de la Moda de Colombia y disfrutar de los diferentes escenarios que la ciudad tiene para ofrecer. Según el Observatorio de Turismo de Medellín, la afluencia de visitantes al evento generó una derrama económica de $12 millones de dólares aproximadamente, representados entre las diferentes categorías del gasto, como alojamiento, alimentación, transporte, compras y actividades de recreación. El gasto de los turistas para esta edición de Colombiamoda + Colombiatex 2022 es superior al visto en ediciones pasadas, debido al récord en asistencia que se registró en el evento y que, además, significó una ocupación hotelera del 91,7% según datos suministrados por COTELCO.
Así mismo, la feria activó la cadena de empleabilidad en la ciudad, generando 2.500 empleos en actividades de montaje, logística, producción, servicios de transporte y otras asociadas a la realización de eventos feriales empresariales.
“Colombiamoda + Colombiatex 2022 evidenció que es un momento oportuno para dinamizar el Sistema Moda e impulsar el crecimiento económico que ha vivido la industria este año. Ante el repunte en el consumo de moda y el incremento en las exportaciones, este escenario se convierte en la plataforma de conexión idónea para hacer negocios, impulsar emprendimientos, visibilizar marcas y trazar la hoja de ruta del futuro para el sector.” Afirmó Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda.
NEGOCIOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SISTEMA MODA
476 expositores hicieron parte de la muestra comercial de Colombiamoda + Colombiatex 2022, quienes presentaron nuevos desarrollos e innovaciones de toda la cadena de valor de la industria de la moda, en categorías como: calzado y marroquinería, jeanswear, formal casual, beachwear, íntimo, infantil, textiles e insumos. El eje de negocios contó con la participación de países como Colombia, Uruguay, México, Estados Unidos, Portugal y regiones de Colombia como Antioquia, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander y Valle del Cauca.
Por otro lado, cerca de 11.300 compradores provenientes de 47 países visitaron la muestra comercial en búsqueda de nuevas oportunidades, de los cuales cerca de 9.900 fueron compradores nacionales y 1.400 compradores internacionales. Regiones de Colombia como Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Norte de Santander y Santander, visitaron el evento para afianzar relaciones y estrechar lazos comerciales. Además, gracias al trabajo realizado de la mano de ProColombia, el evento recibió compradores internacionales de países como Ecuador, Estados Unidos y Panamá, Costa Rica y México que, según reportes de la entidad, proyectan oportunidades de exportación que ascienden a un valor de $33 millones de dólares.
El emprendimiento fue protagonista para los negocios en Colombiamoda + Colombiatex 2022 a través de los proyectos realizados desde Inexmoda, con diferentes aliados que le apuestan a la transformación empresarial, como vehículo de crecimiento económico. Programas como Épica, Reto de Innovación y Encadenamientos Productivos desarrollados en alianza con la Alcaldía de Medellín, les dieron la oportunidad a 25 empresarios de la ciudad para participar en el eje de negocios de la feria. Por su parte, el programa Proyecta, Nuevos Mercados, que se realiza con el apoyo de la Gobernación de Antioquia. abrió espacio a 16 marcas para abrir oportunidades de exportación. Además, programas como SONNAR, en alianza con FedEx y Mujeres Cambiando la Moda del Banco de Bogotá dieron paso a 3 empresarios y a 10 mujeres emprendedoras, respectivamente para concretar oportunidades de negocio y potenciar sus marcas.
En el recorrido comercial, los visitantes conocieron las prácticas sostenibles destacadas de la industria de la moda a través de la Ruta de la Sostenibilidad iniciativa de Inexmoda con el apoyo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en la que participaron 50 marcas que visibilizaron sus apuestas sostenibles de proyectos en torno a la sostenibilidad ambiental, social y cultural.
MOMENTOS DE MODA QUE SE TOMARON LUGARES ICÓNICOS DE LA CIUDAD
La Semana de la Moda de Colombia contó con 23 pasarelas en categorías que evidenciaron la moda consciente, la potencia de las colaboraciones, el ADN único del sello de autor, las nuevas promesas de la academia, la proyección de los emprendedores y las oportunidades de la categoría íntimo y playa.
Cerca de 25.000 personas disfrutaron del talento y creatividad de marcas y diseñadores que entregaron su esencia para que las propuestas de diseño trasciendan la estética con mensajes profundos que generan reflexiones alrededor de lo social, lo cultural y lo ambiental.
En esta edición, las pasarelas se tomaron lugares emblemáticos afines a los valores y principios de las marcas para ofrecer una experiencia completa que complementó la programación que se desarrolló dentro de Plaza Mayor, Medellín. Las experiencias de moda iniciaron en el restaurante Elcielo, restaurante oficial del evento, y continuaron su recorrido en el ITM Fraternidad con la pasarela inaugural, el puente de la 4 sur en el primer día de feria, el City Hall El Rodeo en el segundo día y cerrando esta ruta en el Centro de Espectáculos La Macarena.
“Desde Inexmoda nos sentimos felices y orgullosos con los resultados de esta feria. Además, sabemos la responsabilidad que esto implica: de continuar generando estas plataformas de conexión que permitan hacer negocios, visibilizar marcas y diseñadores y, sobre todo, generar reflexiones para entender la industria como lo que es, un vehículo de transformación que impacta a las personas y cambia sus vidas.” afirmó Leonor Hoyos, directora de Ferias de Inexmoda.
El eje de moda de la feria contó con la participación de 300 modelos que, gracias al presencia de AVON por quinto año consecutivo como maquillador oficial, mostraron las últimas tendencias de maquillaje para traer la cuota de color a la Semana de la Moda de Colombia.
CONOCIMIENTO, PARA ESCRIBIR EL FUTURO DEL SISTEMA MODA
El futuro del Sistema Moda se escribe a partir del conocimiento y el compartir experiencias de expertos del negocio de la moda. Es por esto que, el Pabellón del Conocimiento Inexmoda – Sapiencia contó con 16 espacios de conocimiento que conectó a todos los actores abordando los sentimientos culturales, la tecnología y las tendencias como motores de cambio.
El Pabellón recibió cerca de 16.000 personas que ingresaron físicamente y obtuvo 28.400 visualizaciones durante los tres días de la feria, quienes conversaron sobre estrategia, metaverso y prospectiva para identificar cómo los cambios del entorno repercuten en la mentalidad de los consumidores.
Por su parte, el Foro de Tendencias fue el espacio de reflexión para las tendencias de la temporada otoño-invierno 22/23, donde 2.500 personas apreciaron las muestras de insumos y textiles y complementaron su experiencia con conversatorios sobre las tendencias enfocadas hacia el desarrollo de producto y la sostenibilidad.
Así cierra Inexmoda esta edición de Colombiamoda + Colombiatex 2022, quien a su vez anunció que la edición número 34 se desarrollará en Medellín del 25 al 27 de julio de 2023 para continuar generando conversaciones alrededor de la moda consciente y el futuro del Sistema Moda.
Con información de Inexmoda
// Noticias Relacionadas