Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 31 de mayo de 2022
La Cámara de Comercio de Cúcuta tiene abiertas las inscripciones para “Aprendiendo, emprendiendo e innovando” una serie de capacitaciones para jóvenes de entre 14 y 18 años, que deseen pensar de una manera disruptiva y aprender sobre innovación.
Esta estrategia busca beneficiar a los hijos de los empresarios vinculados al Círculo preferencial de Afiliados de la Cámara de Comercio de Cúcuta, enseñándoles sobre pensamiento disruptivo, identificación de retos e innovación empresarial.
Nuestro líder de Innovación de la Cámara de Comercio de Cúcuta Carlos Moncada extiende la invitación a quienes estén interesados en participar comentando la importancia de desarrollar estas habilidades. “Queremos seguir apoyando al tejido empresarial en tema de innovación y emprendimiento, por eso invitamos a nuestros afiliados a que participen en el programa de innovación denominado “Centennials resolviendo retos de papás generación X”, por eso está dirigido a jóvenes de entre 14 y 18 años para que identifiquen los retos de las empresas de sus padres, aprendan sobre pensamiento disruptivo, diseñen un prototipo y obtener así un pits”, mencionó Moncada.
Hasta el próximo 10 de junio estarán abiertas las inscripciones para que los jóvenes accedan a estos espacios innovadores, apoyen la gestión de las empresas de sus padres y desarrollen capacidades que les permitan desenvolverse en el futuro.
Para ampliar la información puede comunicarse al celular 320 913 3560 o al correo electrónico afiliados@cccucuta.org.co
Esta estrategia busca beneficiar a los hijos de los empresarios vinculados al Círculo preferencial de Afiliados de la Cámara de Comercio de Cúcuta, enseñándoles sobre pensamiento disruptivo, identificación de retos e innovación empresarial.
Nuestro líder de Innovación de la Cámara de Comercio de Cúcuta Carlos Moncada extiende la invitación a quienes estén interesados en participar comentando la importancia de desarrollar estas habilidades. “Queremos seguir apoyando al tejido empresarial en tema de innovación y emprendimiento, por eso invitamos a nuestros afiliados a que participen en el programa de innovación denominado “Centennials resolviendo retos de papás generación X”, por eso está dirigido a jóvenes de entre 14 y 18 años para que identifiquen los retos de las empresas de sus padres, aprendan sobre pensamiento disruptivo, diseñen un prototipo y obtener así un pits”, mencionó Moncada.
Hasta el próximo 10 de junio estarán abiertas las inscripciones para que los jóvenes accedan a estos espacios innovadores, apoyen la gestión de las empresas de sus padres y desarrollen capacidades que les permitan desenvolverse en el futuro.
Para ampliar la información puede comunicarse al celular 320 913 3560 o al correo electrónico afiliados@cccucuta.org.co
// Noticias Relacionadas