Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 21 de febrero de 2022
Programa ALDEA capítulo mujer busca promover el emprendimiento innovador liderado y fundado por mujeres en Colombia, liderado por Innpulsa Colombia y el FONDO MUJER EMPRENDE junto con la Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para Equidad de la Mujer.
Esta iniciativa nace en el entendimiento que hoy más que nunca, las mujeres emprendedoras tienen un rol predominante y determinante en el desarrollo económico de los países, generando empresas con el poder de influir positivamente en la sociedad y hacer la diferencia en su entorno, ya que son más competitivas, más rentables y con mayor potencial de crear empleos formales.
Es así que en *ALDEA Fondo Mujer Emprende* está buscando 100 emprendimientos de mujeres innovadores con mayor potencial de crecimiento rápido rentable y sostenible de todo el país, que cumplan con los siguientes criterios:
Si son empresas innovadoras fundadas o cofundadas y lideradas por mujeres, podrán las emprendedoras postularse a través del siguiente Link: : https://emprendimientoinnpulsa.com/convocatoria/aldea-20. Es clave tener presente que la convocatoria está abierta a nivel nacional y hasta agotar recursos.
Esta iniciativa nace en el entendimiento que hoy más que nunca, las mujeres emprendedoras tienen un rol predominante y determinante en el desarrollo económico de los países, generando empresas con el poder de influir positivamente en la sociedad y hacer la diferencia en su entorno, ya que son más competitivas, más rentables y con mayor potencial de crear empleos formales.
Es así que en *ALDEA Fondo Mujer Emprende* está buscando 100 emprendimientos de mujeres innovadores con mayor potencial de crecimiento rápido rentable y sostenible de todo el país, que cumplan con los siguientes criterios:
- Componente de innovación: modelo de negocio y/o producto/servicio innovador, con capacidad de crear y capturar valor de forma diferenciada.
- Equipo emprendedor: Mínimo 2 personas en el equipo directivo que lideran y dirigen la consolidación y crecimiento.
- Emprendimientos de Mujeres: Que sean emprendimientos fundados o cofundados, y/o liderados por mujeres.
- Ventas: Mínimo de $100 millones de pesos en el año inmediatamente anterior y sin límite superior.
- Potencial y proyección de crecimiento: Proyecciones de ventas para los siguientes tres años y que puedan llegar a nuevos mercados nacionales y/o internacionales.
- Operación comercial: Cuentan con hasta 7 años de operación comercial (ventas)
Si son empresas innovadoras fundadas o cofundadas y lideradas por mujeres, podrán las emprendedoras postularse a través del siguiente Link: : https://emprendimientoinnpulsa.com/convocatoria/aldea-20. Es clave tener presente que la convocatoria está abierta a nivel nacional y hasta agotar recursos.
// Noticias Relacionadas