Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 25 de octubre de 2021
En el marco de la reunión mensual de seguimiento a la implementación de la política de Paz con Legalidad en Norte de Santander, se llevó a cabo la firma de la carta de intención y colaboración entre la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Cámara de Comercio de Ocaña, la Unidad de Restitución de Tierras, la Agencia de Renovación del Territorio, la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Agencia de Renovación del Territorio, la Agencia de Reincorporación y Normalización, la Agencia de Desarrollo Rural y la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas que tiene como objetivo aunar voluntades entre las entidades participantes orientadas a fortalecer la gestión institucional en los territorios en los que se adelanten proyectos relacionados con la población vinculada a la implementación de la política de Paz con Legalidad, a través de la identificación y articulación de planes, programas y proyectos dentro del marco de sus competencias.
Entre las intenciones comunes de las entidades involucradas se destacan:
Entre las intenciones comunes de las entidades involucradas se destacan:
- Trabajar en la organización y coordinación interinstitucional, para el fortalecimiento del sector productivo y la reactivación económica en el Norte de Santander, en especial, en los municipios que corresponden a la jurisdicción de las Cámaras de Comercio de Cúcuta y Ocaña.
- Identificar oportunidades en el marco de sus competencias para la focalización de la población objeto y las zonas de intervención con el fin de intercambiar información.
- Articular una estrategia unificada de comunicaciones en el marco de la presenta carta de intención.
- Articular estrategias encaminadas a la participación de la población objeto, en eventos, ferias, ruedas de negocios, congresos y/o exposiciones.
- Construir y adoptar conjuntamente un plan de trabajo para el cumplimiento del objeto del presente documento.
- Facilitar espacios para la participación, socialización, divulgación, capacitación y fortalecimiento para la población objetivo.
// Noticias Relacionadas