Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 25 de octubre de 2021
A través de un clic y cumpliendo pocos requisitos los microempresarios que hacen parte de la Cámara de Comercio de Cúcuta podrán beneficiarse con el nuevo convenio que la entidad firmó con el Banco Agrario y que permitirá que micro y pequeños empresarios formales, accedan a créditos para lograr liquidez y avanzar de manera segura en la reactivación de sus actividades económicas.
La Presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Rocío Romero, destacó el trabajo articulado para lograr este convenio: “En la junta directiva, estamos muy comprometidos con la región y el gremio empresarial, se dio el anuncio para los microempresarios y empresarios que se vieron afectados durante la pandemia, es por eso que hacemos esta alianza con el Banco Agrario, seguimos trabajando en la reactivación económica”.
Por su parte, Armando Peña Presidente Ejecutivo de la entidad cameral mencionó estar complacido por dar esta buena noticia a los empresarios de la región; “seguimos avanzando en las estrategias de reactivación económica, a través de los modelos de los clústeres para entender de manera integral los sectores productivos y generadores de empleo en la región”.
La atención para acceder al programa se realizará a través de varios canales, facilitando los trámites a los microempresarios interesados. Al respecto Mónica Patiño, Gerente del Banco Agrario seccional Cúcuta, comentó: “tenemos 13 personas especializadas en la línea de microcréditos en la región que pueden ir hasta donde lo solicite el empresario”.
Yaira Ortiz Villamizar, Coordinadora de Microfinanzas del Banco Agrario, agregó que los empresarios se beneficiarán en varios sentidos, “tendrán acceso a unas tasas de créditos flexibles y serán atendidos directamente en sus empresas, obteniendo el beneficio que está otorgando la Cámara de Comercio de Cúcuta está compensando tres puntos en la tasa de interés que nosotros normalmente manejamos”.
Los requisitos para acceder son muy fáciles:
Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta extendemos la invitación a todos los microempresarios y empresarios, a entrar en nuestra página web www.cccucuta.org.co, ir al botón habilitado “solicita tu crédito” con el logo del Banco Agrario y registrarse.
La Presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Rocío Romero, destacó el trabajo articulado para lograr este convenio: “En la junta directiva, estamos muy comprometidos con la región y el gremio empresarial, se dio el anuncio para los microempresarios y empresarios que se vieron afectados durante la pandemia, es por eso que hacemos esta alianza con el Banco Agrario, seguimos trabajando en la reactivación económica”.
Por su parte, Armando Peña Presidente Ejecutivo de la entidad cameral mencionó estar complacido por dar esta buena noticia a los empresarios de la región; “seguimos avanzando en las estrategias de reactivación económica, a través de los modelos de los clústeres para entender de manera integral los sectores productivos y generadores de empleo en la región”.
La atención para acceder al programa se realizará a través de varios canales, facilitando los trámites a los microempresarios interesados. Al respecto Mónica Patiño, Gerente del Banco Agrario seccional Cúcuta, comentó: “tenemos 13 personas especializadas en la línea de microcréditos en la región que pueden ir hasta donde lo solicite el empresario”.
Yaira Ortiz Villamizar, Coordinadora de Microfinanzas del Banco Agrario, agregó que los empresarios se beneficiarán en varios sentidos, “tendrán acceso a unas tasas de créditos flexibles y serán atendidos directamente en sus empresas, obteniendo el beneficio que está otorgando la Cámara de Comercio de Cúcuta está compensando tres puntos en la tasa de interés que nosotros normalmente manejamos”.
Los requisitos para acceder son muy fáciles:
- Cámara de Comercio no mayor a 90 días
- Un año de antigüedad del negocio
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía
- No tener reportes negativos en las centrales de riesgos
Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta extendemos la invitación a todos los microempresarios y empresarios, a entrar en nuestra página web www.cccucuta.org.co, ir al botón habilitado “solicita tu crédito” con el logo del Banco Agrario y registrarse.