Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 4 de octubre de 2021
En la recta final de la ejecución del Centro de Transformación Digital Empresarial en Norte de Santander, liderado por la Cámara de Comercio de Cúcuta con el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información (Mintic), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) e Innpulsa, son múltiples las historias de empresarios y emprendedores que hicieron parte del programa y vieron un impacto positivo en sus procesos, en sus tiempos de producción y en sus modelos de negocio, logrando una recuperación real tras el impacto vivido en los meses de pandemia.
En la ciudad de Pamplona – Norte de Santander, Gustavo Sayago es un ejemplo de innovación y resiliencia. Los periodos de aislamiento estricto lo motivaron a cambiar su modelo de negocio y la transformación digital fue su mejor aliada. “Debido a la pandemia nos tocó cerrar nuestro restaurante y para que no se nos perdieran los productos que teníamos en la despensa comenzamos a hacer mermeladas, antipastos y pulpas. Vimos la convocatoria del CTDE y quedar en el proyecto nos ayudó a focalizar nuestras ideas y ampliar nuestro alcance, teniendo en cuenta que al comienzo solo teníamos clientes a nivel local. Estamos muy agradecidos porqué nos han tratado muy bien, nos han llevado de la mano para mejorar nuestros procesos y nos da felicidad ver todas las puertas que se nos han abierto”, reconoció Sayago, representante legal de El Tarantín.
Los beneficios del Centro de Transformación Digital Empresarial también llegaron a la zona rural de Cúcuta, donde Jaimes Fashion fue uno de los beneficiarios. “Yo duré 10 años trabajando como operaria y no me gustaba, pero ahora, es mi vida. Mediante un préstamo compré mis primeras máquinas y formalicé mi emprendimiento. Hacer parte del proyecto del Centro de Transformación Digital nos permitió implementar facturación electrónica y eso nos abrió puertas para producirle prendas y dotación a grandes empresas que son muy estrictas con los temas contables. Este proyecto nos hizo llevar nuestro negocio a otro nivel, además que todo el tiempo nos capacitaron y nos acompañaron ante cualquier duda con el manejo de la herramienta digital”, explicó Erika Jaimes, representante de Jaimes Fashion, empresa de confección ubicada en el corregimiento de Agua Clara en la zona rural de Cúcuta.
Para hacer parte de este proyecto se pueden inscribir a través de www.cccucuta.org.co/ctde y comunicarse con los asesores expertos del proyecto, quienes explicarán detalladamente el esquema de intervención bajo el cual opera el Centro de Transformación Digital para beneficio de las empresas de Norte de Santander. Las líneas de atención disponibles son los números celulares 3004253957 y 3045860694 y vía correo electrónico pueden solicitar información a ctde@cccucuta.org.co.
En la ciudad de Pamplona – Norte de Santander, Gustavo Sayago es un ejemplo de innovación y resiliencia. Los periodos de aislamiento estricto lo motivaron a cambiar su modelo de negocio y la transformación digital fue su mejor aliada. “Debido a la pandemia nos tocó cerrar nuestro restaurante y para que no se nos perdieran los productos que teníamos en la despensa comenzamos a hacer mermeladas, antipastos y pulpas. Vimos la convocatoria del CTDE y quedar en el proyecto nos ayudó a focalizar nuestras ideas y ampliar nuestro alcance, teniendo en cuenta que al comienzo solo teníamos clientes a nivel local. Estamos muy agradecidos porqué nos han tratado muy bien, nos han llevado de la mano para mejorar nuestros procesos y nos da felicidad ver todas las puertas que se nos han abierto”, reconoció Sayago, representante legal de El Tarantín.
Los beneficios del Centro de Transformación Digital Empresarial también llegaron a la zona rural de Cúcuta, donde Jaimes Fashion fue uno de los beneficiarios. “Yo duré 10 años trabajando como operaria y no me gustaba, pero ahora, es mi vida. Mediante un préstamo compré mis primeras máquinas y formalicé mi emprendimiento. Hacer parte del proyecto del Centro de Transformación Digital nos permitió implementar facturación electrónica y eso nos abrió puertas para producirle prendas y dotación a grandes empresas que son muy estrictas con los temas contables. Este proyecto nos hizo llevar nuestro negocio a otro nivel, además que todo el tiempo nos capacitaron y nos acompañaron ante cualquier duda con el manejo de la herramienta digital”, explicó Erika Jaimes, representante de Jaimes Fashion, empresa de confección ubicada en el corregimiento de Agua Clara en la zona rural de Cúcuta.
Para hacer parte de este proyecto se pueden inscribir a través de www.cccucuta.org.co/ctde y comunicarse con los asesores expertos del proyecto, quienes explicarán detalladamente el esquema de intervención bajo el cual opera el Centro de Transformación Digital para beneficio de las empresas de Norte de Santander. Las líneas de atención disponibles son los números celulares 3004253957 y 3045860694 y vía correo electrónico pueden solicitar información a ctde@cccucuta.org.co.
// Noticias Relacionadas