Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 30 de septiembre de 2021
A través de rueda de prensa se entregaron detalles de cómo se desarrollará el Encuentro Regional para la Reactivación Económica que tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, liderado por la Cámara de Comercio de Cúcuta con el apoyo de la Alcaldía de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta Armando Peña, destacó “seguimos trabajando e impulsando diferentes iniciativas que faciliten la reactivación, tenemos algunos datos que nos van señalando la efectiva reactivación, con casi 10mil empresas creadas este año. Datos que son el reflejo del esfuerzo de los empresarios”.
“Hay un sinnúmero de oportunidades de tipo tributario en nuestro departamento como son las Zonas económicas especiales, el Régimen Franco que también tenemos en nuestra ciudad y esto es un atractivo para los grandes empresarios de nuestro país y a nivel internacional. Estos escenarios nos permitirán no solo conocer experiencias de reactivación económica sino definir líneas de trabajo exitosas para que nuestros sectores productivos puedan desarrollarse” mencionó el Secretario de Desarrollo Económico de Norte de Santander, Olger López.
La Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Rocío Romero, puntualizó que la entidad le apuesta a la articulación interinstitucional para seguir impulsando la reactivación de las empresas de la ciudad y la región.
“Es fundamental contar con alianzas nacionales para la promoción de ciudad, frente a la necesidad de contribuir a estos empresarios para demostrar las oportunidades que nuestra región representa en todos los sectores” agregó Sergio Maldonado, Secretario de Desarrollo Social de la Alcaldía de Cúcuta.
Este evento estará enfocado en 4 estrategias: Un Foro que aborde cómo se ha desarrollado la Reactivación Económica donde contaremos con expertos de varias áreas, empresarios y representantes de los gobiernos local, regional y nacional; una rueda de negocios, la feria empresarial “Yo compro en Cúcuta” que pretende promocionar el consumo local; y una muestra Institucional de varias entidades de la región.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta Armando Peña, destacó “seguimos trabajando e impulsando diferentes iniciativas que faciliten la reactivación, tenemos algunos datos que nos van señalando la efectiva reactivación, con casi 10mil empresas creadas este año. Datos que son el reflejo del esfuerzo de los empresarios”.
“Hay un sinnúmero de oportunidades de tipo tributario en nuestro departamento como son las Zonas económicas especiales, el Régimen Franco que también tenemos en nuestra ciudad y esto es un atractivo para los grandes empresarios de nuestro país y a nivel internacional. Estos escenarios nos permitirán no solo conocer experiencias de reactivación económica sino definir líneas de trabajo exitosas para que nuestros sectores productivos puedan desarrollarse” mencionó el Secretario de Desarrollo Económico de Norte de Santander, Olger López.
La Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Rocío Romero, puntualizó que la entidad le apuesta a la articulación interinstitucional para seguir impulsando la reactivación de las empresas de la ciudad y la región.
“Es fundamental contar con alianzas nacionales para la promoción de ciudad, frente a la necesidad de contribuir a estos empresarios para demostrar las oportunidades que nuestra región representa en todos los sectores” agregó Sergio Maldonado, Secretario de Desarrollo Social de la Alcaldía de Cúcuta.
Este evento estará enfocado en 4 estrategias: Un Foro que aborde cómo se ha desarrollado la Reactivación Económica donde contaremos con expertos de varias áreas, empresarios y representantes de los gobiernos local, regional y nacional; una rueda de negocios, la feria empresarial “Yo compro en Cúcuta” que pretende promocionar el consumo local; y una muestra Institucional de varias entidades de la región.
// Noticias Relacionadas