Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 23 de Septiembre de 2021
La Cámara de Comercio de Cúcuta sigue cumpliendo su compromiso de descentralizar los proyectos de fortalecimiento empresarial, lo cual le permitió llegar a Tibú con el programa Empréndelo, iniciativa que brindará apoyo a pequeñas empresas del municipio mediante la capacitación y la preparación en áreas estratégicas como mercadeo, finanzas, marketing digital, gestión de producción, talento humano, optimización de recursos, entre otros.
El equipo de líderes y consultores del proyecto avanza por estos días en las visitas empresariales a quienes serán los beneficiarios del programa, con el objetivo de conocer de primera mano sus unidades productivas y las necesidades existentes para lograr la mejora de sus procesos empresariales.
Algunas de las empresas beneficiadas en Tibú son Deli Coffee, Carga Segura, ServiAgro, Kiko Materiales, Recibe Informa, D`Construcciones S.A.S.
“Empréndelo” es un programa que busca apoyar a aquellos emprendedores con poca experiencia en su actividad mediante el fortalecimiento de sus competencias como emprendedores, el objetivo del programa es fortalecer emprendimientos con más de un año funcionando, logrando así crecimiento de la economía y la búsqueda de nuevos mercados por medio de la innovación y ejecución de las ideas.
De esta manera la entidad cameral sigue ampliando su cobertura y llegando a los diferentes municipios que conforman su jurisdicción, teniendo en cuenta la necesidad de fortalecer diferentes sectores productivos y promover el fortalecimiento empresarial en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de Norte de Santander.
El equipo de líderes y consultores del proyecto avanza por estos días en las visitas empresariales a quienes serán los beneficiarios del programa, con el objetivo de conocer de primera mano sus unidades productivas y las necesidades existentes para lograr la mejora de sus procesos empresariales.
Algunas de las empresas beneficiadas en Tibú son Deli Coffee, Carga Segura, ServiAgro, Kiko Materiales, Recibe Informa, D`Construcciones S.A.S.
“Empréndelo” es un programa que busca apoyar a aquellos emprendedores con poca experiencia en su actividad mediante el fortalecimiento de sus competencias como emprendedores, el objetivo del programa es fortalecer emprendimientos con más de un año funcionando, logrando así crecimiento de la economía y la búsqueda de nuevos mercados por medio de la innovación y ejecución de las ideas.
De esta manera la entidad cameral sigue ampliando su cobertura y llegando a los diferentes municipios que conforman su jurisdicción, teniendo en cuenta la necesidad de fortalecer diferentes sectores productivos y promover el fortalecimiento empresarial en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de Norte de Santander.
// Noticias Relacionadas