Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 20 de septiembre de 2021
Una expectativa de negocios efectivos por encima de los 20 mil millones de pesos deja en evidencia el buen balance de EXPOCUC 2021, la feria de calzado organizada por Corpoincal en el Hotel Casino Internacional entre el 16 y 18 de septiembre, con masiva participación de interesados en el sector, quienes manifestaron sentirse complacidos por los avances alcanzados y el crecimiento logrado, a pesar de las dificultades que generó la pandemia en pequeños, medianos y grandes empresarios.
“Estamos felices con lo que vivimos y con la respuesta de los empresarios que le apostaron al evento a pesar de las dificultades que muchos están atravesando tras el impacto de la pandemia. El sector calzado es resiliente, está unido y demostró que tiene talento y capacidad para seguir siendo referente nacional e internacional en la producción de modelos de primer nivel”, comentó Olimpo Peñuela, Presidente de Corpoincal.
La proyección de negocios alcanzado está alrededor de 701.630 pares de zapatos vendidos, entre 162 compradores nacionales y 2 internacionales que hicieron parte del evento. Durante tres días hubo 155 stands disponibles, donde se mostraron las últimas tendencias e insumos para la elaboración de calzado. Igualmente, las pasarelas nocturnas permitieron que los compradores revisaran los productos y conocieran su comportamiento en un escenario real de uso.
“Queremos agradecerles a todos los aliados que aportaron su granito de arena para llevar a feliz termino este evento. La Cámara de Comercio de Cúcuta, la Alcaldía de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander y Fedecueros fueron pilares fundamentales para sacar adelante la versión 2021 de EXPOCUC. Estamos satisfechos y motivados porque estamos seguros que el ultimo trimestre del año el sector calzado terminará de recuperar la dinámica comercial que tradicionalmente le ha caracterizado”, concluyó Patricia Peñaranda, Directora Ejecutiva de Corpoincal.
“Estamos felices con lo que vivimos y con la respuesta de los empresarios que le apostaron al evento a pesar de las dificultades que muchos están atravesando tras el impacto de la pandemia. El sector calzado es resiliente, está unido y demostró que tiene talento y capacidad para seguir siendo referente nacional e internacional en la producción de modelos de primer nivel”, comentó Olimpo Peñuela, Presidente de Corpoincal.
La proyección de negocios alcanzado está alrededor de 701.630 pares de zapatos vendidos, entre 162 compradores nacionales y 2 internacionales que hicieron parte del evento. Durante tres días hubo 155 stands disponibles, donde se mostraron las últimas tendencias e insumos para la elaboración de calzado. Igualmente, las pasarelas nocturnas permitieron que los compradores revisaran los productos y conocieran su comportamiento en un escenario real de uso.
“Queremos agradecerles a todos los aliados que aportaron su granito de arena para llevar a feliz termino este evento. La Cámara de Comercio de Cúcuta, la Alcaldía de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander y Fedecueros fueron pilares fundamentales para sacar adelante la versión 2021 de EXPOCUC. Estamos satisfechos y motivados porque estamos seguros que el ultimo trimestre del año el sector calzado terminará de recuperar la dinámica comercial que tradicionalmente le ha caracterizado”, concluyó Patricia Peñaranda, Directora Ejecutiva de Corpoincal.
// Noticias Relacionadas