Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 9 de septiembre de 2021
El reconocimiento por el apoyo al sector moda fue entregado a Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la entidad cameral, en el marco de la apertura de CUMO 2021que estuvo enmarcada por la presencia masiva de interesados en el evento, cierre de negocios por importantes cifras económicas y una pasarela de apertura que contó con la participación de las principales autoridades locales y regionales, mostrando así la importancia de esta actividad que en su quinta versión se vivirá hasta el viernes 10 de septiembre en el Hotel Casino Internacional.
Cúcuta Moda cuenta con 42 stands de diferentes marcas y empresas del sector, que esperan recibir durante los tres días por lo menos 1000 visitantes, generando así relacionamiento comercial y oportunidades de negocio. Igualmente se destaca la llegada de compradores internacionales, con el objetivo de avanzar en el plan de internacionalización del sector, lo cual generó la participación de compradores procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Costa Rica, Ecuador y Guatemala, entre otros países.
Otro de los pabellones que tuvo buena afluencia de participantes fue el de la agenda académica, donde Mónica Matamoros, Rafael Bernal y Fabio Gaviria compartieron sus respectivas charlas dirigidas a emprendedores del sector moda, diseñadores en proceso de formación y empresarios que buscan incursionar en nuevas tendencias. Todos los días el pabellón del conocimiento tendrá conferencias por la mañana de acceso libre y además con transmisión en directo a través del canal de Youtube de Corpomoda.
Hoy seguirá la agenda de capacitaciones, muestra comercial, rueda de negocios y desfiles, donde los interesados podrán apreciar todo tipo de tendencias, desde ropa infantil, pasando por confección de jean y alta costura, sin dejar de lado la ropa deportiva y muchas sorpresas más.
Cúcuta Moda cuenta con 42 stands de diferentes marcas y empresas del sector, que esperan recibir durante los tres días por lo menos 1000 visitantes, generando así relacionamiento comercial y oportunidades de negocio. Igualmente se destaca la llegada de compradores internacionales, con el objetivo de avanzar en el plan de internacionalización del sector, lo cual generó la participación de compradores procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Costa Rica, Ecuador y Guatemala, entre otros países.
Otro de los pabellones que tuvo buena afluencia de participantes fue el de la agenda académica, donde Mónica Matamoros, Rafael Bernal y Fabio Gaviria compartieron sus respectivas charlas dirigidas a emprendedores del sector moda, diseñadores en proceso de formación y empresarios que buscan incursionar en nuevas tendencias. Todos los días el pabellón del conocimiento tendrá conferencias por la mañana de acceso libre y además con transmisión en directo a través del canal de Youtube de Corpomoda.
Hoy seguirá la agenda de capacitaciones, muestra comercial, rueda de negocios y desfiles, donde los interesados podrán apreciar todo tipo de tendencias, desde ropa infantil, pasando por confección de jean y alta costura, sin dejar de lado la ropa deportiva y muchas sorpresas más.
// Noticias Relacionadas