Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 8 de septiembre de 2021
En la Cámara de Comercio de Cúcuta se dieron cita más de 30 líderes gremiales de Norte de Santander, con el objetivo de intercambiar ideas y reflexiones frente a los avances presentados en el proceso gradual de funcionamiento de los pasos fronterizos entre Norte de Santander y Táchira. El espacio promovido por la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander contó con la participación de Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta; Víctor Bautista, Secretario de Fronteras de Norte de Santander; Eugenio Rangel, alcalde de Villa del Rosario y Sergio Maldonado, Secretario de Desarrollo Económico de Cúcuta.
Durante el encuentro se socializaron los puntos acordados en la reunión de la semana anterior en San Antonio del Táchira y los aspectos a considerar para su cumplimiento ágil y efectivo. Esos puntos fueron la implementación de un corredor estudiantil permanente, la creación de un equipo técnico para reactivar las plataformas aduaneras para el transporte de carga y la definición de grupos de trabajo para establecer protocolos de una reapertura peatonal y comercial gradual, teniendo en cuenta parámetros de inmunización, bioseguridad y vigilancia epidemiológica. Quedó claro que se viene trabajando en los tres frentes de manera paralela y que no existe priorización para ninguno ítems.
“Fue una reunión muy productiva para revisar de manera conjunta el trabajo que se viene adelantando por el gobierno departamental para ultimar detalles que permitan materializar la reapertura de la frontera. Los gremios económicos y sectores productivos seguiremos acompañando el proceso, porque tenemos claro que trabajar en equipo es la mejor manera de alcanzar un objetivo por el cual se viene luchando hace mucho tiempo”, dijo Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
La intención de este ejercicio es avanzar a través de la institucionalidad, con el apoyo del sector privado, para materializar la reactivación económica que se busca con la normalización del flujo fronterizo, procurando que prime siempre el sentido técnico y la construcción colectiva, de la mano con el Gobierno Nacional a través de la Cancillería y su apoyo a este proceso.
En la mesa de trabajo participaron Fenalco, ANDI, Cotelco, Colfecar, Comité Intergremial, Asobares, FITAC, Camacol, Acopi, Acodres, Zona Franca, Induarcilla, Asopartes y la Corporación Mixta de Promoción, entre otros.
Durante el encuentro se socializaron los puntos acordados en la reunión de la semana anterior en San Antonio del Táchira y los aspectos a considerar para su cumplimiento ágil y efectivo. Esos puntos fueron la implementación de un corredor estudiantil permanente, la creación de un equipo técnico para reactivar las plataformas aduaneras para el transporte de carga y la definición de grupos de trabajo para establecer protocolos de una reapertura peatonal y comercial gradual, teniendo en cuenta parámetros de inmunización, bioseguridad y vigilancia epidemiológica. Quedó claro que se viene trabajando en los tres frentes de manera paralela y que no existe priorización para ninguno ítems.
“Fue una reunión muy productiva para revisar de manera conjunta el trabajo que se viene adelantando por el gobierno departamental para ultimar detalles que permitan materializar la reapertura de la frontera. Los gremios económicos y sectores productivos seguiremos acompañando el proceso, porque tenemos claro que trabajar en equipo es la mejor manera de alcanzar un objetivo por el cual se viene luchando hace mucho tiempo”, dijo Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
La intención de este ejercicio es avanzar a través de la institucionalidad, con el apoyo del sector privado, para materializar la reactivación económica que se busca con la normalización del flujo fronterizo, procurando que prime siempre el sentido técnico y la construcción colectiva, de la mano con el Gobierno Nacional a través de la Cancillería y su apoyo a este proceso.
En la mesa de trabajo participaron Fenalco, ANDI, Cotelco, Colfecar, Comité Intergremial, Asobares, FITAC, Camacol, Acopi, Acodres, Zona Franca, Induarcilla, Asopartes y la Corporación Mixta de Promoción, entre otros.
// Noticias Relacionadas