Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 26 de agosto de 2021
Continúa el trabajo articulado entre la Cámara de Comercio de Cúcuta, Fedecuero y Corpoincal, quienes vienen hace varios días avanzando en la formulación del proyecto para la creación de un centro de innovación y productividad para el sector del calzado, el cuero y la marroquinería en Norte de Santander.
Igualmente, las tres entidades siguen explorando nuevas estrategias para la consolidación del Taller Escuela de Calzado, que tiene en ejecución su prueba piloto en este momento en Cúcuta.
En la reunión participaron Armando Peña, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta; Blanca Contreras, Gerente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cúcuta; Antonio Londoño, Presidente de Fedecuero; Olimpo Peñuela, Presidente de Corpoincal y Patricia Peñaranda, Directora ejecutiva de Corpoincal.
El calzado, el cuero y la marroquinería son sectores económicos de alto impacto en los indicadores regionales, teniendo en cuenta los altos índices de empleos generados, su crecimiento en nuevas tendencias y además la proyección de internacionalización que han consolidado en los últimos años.
Igualmente, las tres entidades siguen explorando nuevas estrategias para la consolidación del Taller Escuela de Calzado, que tiene en ejecución su prueba piloto en este momento en Cúcuta.
En la reunión participaron Armando Peña, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta; Blanca Contreras, Gerente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cúcuta; Antonio Londoño, Presidente de Fedecuero; Olimpo Peñuela, Presidente de Corpoincal y Patricia Peñaranda, Directora ejecutiva de Corpoincal.
El calzado, el cuero y la marroquinería son sectores económicos de alto impacto en los indicadores regionales, teniendo en cuenta los altos índices de empleos generados, su crecimiento en nuevas tendencias y además la proyección de internacionalización que han consolidado en los últimos años.