Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 18 de agosto de 2021
Se confirmó que los días 21 y 22 de octubre de 2021 vuelve a la ciudad el Encuentro Internacional de la Arcilla, la Cerámica y la Construcción – EIAC. Un evento innovador que reúne lo mejor del sector construcción, de la mano con las instituciones regionales, universidades y aliados estratégicos. Serán dos días de muestra comercial, agenda académica, intercambio de conocimiento y muchas experiencias más.
El evento es organizado por Induarcilla, la Cámara de Comercio de Cúcuta, Cámacol, y la Universidad Francisco de Paula Santander. En esta segunda versión contará con una atractiva agenda académica con panelistas de seis países, entre los que se destacan invitados especiales de España, Italia, México, Perú, Venezuela y Bolivia, además de los expertos colombianos.
Economía circular, energías renovables, innovación en la construcción, implementación de nuevos materiales e industrialización de la cerámica, son algunos de los contenidos previstos en este escenario empresarial, que además tendrá un espacio especial para hablar de insumos y productos específicos.
Durante el evento se presentarán investigaciones hechas en torno al sector, se hará la entrega del Premio Nacional I+D+i y estará dispuesta una muestra comercial permanente para establecer relacionamiento y alianzas estratégicas entre los empresarios que ofertan y demandan productos y servicios afines al sector de la construcción.
El evento es organizado por Induarcilla, la Cámara de Comercio de Cúcuta, Cámacol, y la Universidad Francisco de Paula Santander. En esta segunda versión contará con una atractiva agenda académica con panelistas de seis países, entre los que se destacan invitados especiales de España, Italia, México, Perú, Venezuela y Bolivia, además de los expertos colombianos.
Economía circular, energías renovables, innovación en la construcción, implementación de nuevos materiales e industrialización de la cerámica, son algunos de los contenidos previstos en este escenario empresarial, que además tendrá un espacio especial para hablar de insumos y productos específicos.
Durante el evento se presentarán investigaciones hechas en torno al sector, se hará la entrega del Premio Nacional I+D+i y estará dispuesta una muestra comercial permanente para establecer relacionamiento y alianzas estratégicas entre los empresarios que ofertan y demandan productos y servicios afines al sector de la construcción.
// Noticias Relacionadas