Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 13 de agosto de 2021
Convencidos que el conocimiento transforma la mente y por ende la vida de las personas, la Cámara de Comercio de Cúcuta presenta como estrategia de impulso a la región, el primer foro virtual de liderazgo y empoderamiento femenino: “ELLA CRECE”, un llamado a resignificar el valor de las mujeres en la sociedad.
Con este espacio buscamos generar procesos que transformen e inspiren a las mujeres de Norte de Santander y del país, impulsando a nuestras asistentes a reconocer nuevas visiones que impacten sus vidas significativamente.
Objetivos del evento
Impactar y transformar de una manera constructiva la vida profesional y personal de las mujeres de la región y del país.
Inspirar por medio de la experiencia de mujeres líderes, el desarrollo de espacios que impulsen el esfuerzo y dignificación de la mujer en la sociedad.
Construir espacios de aprendizaje de nuevas habilidades y destrezas que conecten al público con las más recientes iniciativas de crecimiento personal y profesional.
Desarrollar y afianzar nuevas redes de apoyo y sororidad entre las participantes generando comunidad alrededor del evento.
¿Por qué es necesario?
Entendiendo las nuevas dinámicas laborales y personales para las mujeres generadas a partir del contexto que atravesamos desde la pandemia, queremos iniciar una conversación, un diálogo, e invitarlos a participar en él.
Hacernos las preguntas indicadas y buscar respuestas, inclinadas hacia la transformación de lo local a lo nacional con base en herramientas de educación empresarial, habilidades blandas y habilidades STEM; que nos permitan encontrar la ruta hacia una mayor participación de mujeres en posiciones de influencia.
Buscamos facilitar el camino hacia la equidad, con una generación de mayor liderazgo femenino convirtiendo este camino no en una excepción; sino parte de la nueva normalidad.
¿Por qué Ella Crece es pertinente?
?24,2% Es la cifra de desempleo en mujeres, según el DANE durante el primer trimestre del año 2021 en la ciudad de Cúcuta.
Creemos firmemente que la participación y el manejo de los entornos virtuales de este evento incrementarán el interés de las participantes, por involucrarse en espacios educativos y de crecimiento personal online, identificando oportunidades laborales y de emprendimiento desde sus capacidades.
Agenda Académica
Tendremos cinco mujeres, líderes de reconocida trayectoria nacional e internacional, seleccionadas desde el saber, hacer y experiencia, para desarrollar la agenda académica del evento conformada por 6 Conferencias/talleres.
Conversatorio
Tendremos 6 mujeres de Norte de Santander referentes y famosas por su liderazgo, éxito y empoderamiento en los ámbitos en los que se desarrollan contado sobre su experiencia en un conversatorio regional para cerrar este inspirador día.
Si deseas más información sobre el evento y participar, contáctanos al 3175164809 o 3156357370
Con este espacio buscamos generar procesos que transformen e inspiren a las mujeres de Norte de Santander y del país, impulsando a nuestras asistentes a reconocer nuevas visiones que impacten sus vidas significativamente.
Objetivos del evento
Impactar y transformar de una manera constructiva la vida profesional y personal de las mujeres de la región y del país.
Inspirar por medio de la experiencia de mujeres líderes, el desarrollo de espacios que impulsen el esfuerzo y dignificación de la mujer en la sociedad.
Construir espacios de aprendizaje de nuevas habilidades y destrezas que conecten al público con las más recientes iniciativas de crecimiento personal y profesional.
Desarrollar y afianzar nuevas redes de apoyo y sororidad entre las participantes generando comunidad alrededor del evento.
¿Por qué es necesario?
Entendiendo las nuevas dinámicas laborales y personales para las mujeres generadas a partir del contexto que atravesamos desde la pandemia, queremos iniciar una conversación, un diálogo, e invitarlos a participar en él.
Hacernos las preguntas indicadas y buscar respuestas, inclinadas hacia la transformación de lo local a lo nacional con base en herramientas de educación empresarial, habilidades blandas y habilidades STEM; que nos permitan encontrar la ruta hacia una mayor participación de mujeres en posiciones de influencia.
Buscamos facilitar el camino hacia la equidad, con una generación de mayor liderazgo femenino convirtiendo este camino no en una excepción; sino parte de la nueva normalidad.
¿Por qué Ella Crece es pertinente?
?24,2% Es la cifra de desempleo en mujeres, según el DANE durante el primer trimestre del año 2021 en la ciudad de Cúcuta.
Creemos firmemente que la participación y el manejo de los entornos virtuales de este evento incrementarán el interés de las participantes, por involucrarse en espacios educativos y de crecimiento personal online, identificando oportunidades laborales y de emprendimiento desde sus capacidades.
Agenda Académica
Tendremos cinco mujeres, líderes de reconocida trayectoria nacional e internacional, seleccionadas desde el saber, hacer y experiencia, para desarrollar la agenda académica del evento conformada por 6 Conferencias/talleres.
Conversatorio
Tendremos 6 mujeres de Norte de Santander referentes y famosas por su liderazgo, éxito y empoderamiento en los ámbitos en los que se desarrollan contado sobre su experiencia en un conversatorio regional para cerrar este inspirador día.
Si deseas más información sobre el evento y participar, contáctanos al 3175164809 o 3156357370
// Noticias Relacionadas