Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 13 de agosto de 2021
La articulación de esfuerzos sigue siendo fundamental para materializar proyectos de alto impacto en la región. Una de las acciones estratégicas para lograrlo, es fortalecer la Red Cameral de Norte de Santander, compuesta por las Cámaras de Comercio de Cúcuta, Pamplona y Ocaña, teniendo en cuenta las enormes posibilidades que desde estas entidades se general para apoyar los negocios de miles de comerciantes, empresarios, productores, emprendedores e industriales del departamento.
Rocío Romero, Presidente de nuestra junta directiva y Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, recibieron la visita de Carlos Humberto Solano Espinosa, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pamplona y Rubén Darío Álvarez Arévalo, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ocaña, con quienes revisaron una serie de acciones conjuntas por emprender, con el objetivo de impulsar la reactivación económica de los 40 municipios de Norte de Santander.
La jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cúcuta comprende los municipios de Cúcuta, Arboledas, Bucarasica, Chinácota, Durania, El Zulia, Gramalote, Herrán, Los Patios, Lourdes, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Cayetano, Santiago, Sardinata, Tibú y Villa del Rosario, en el departamento de Norte de Santander.
Por su parte, la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Ocaña comprende los municipios Ocaña, Abrego, Cáchira, San Calixto, Hacarí, El Carmen, El Tarra, La Esperanza, La Playa, Convención, Teorama y Villa Caro
En el caso de la Cámara de Comercio de Pamplona, su jurisdicción comprende los municipios de Pamplona, Bochalema, Chitagá, Cácota, Labateca, Mutiscua, Pamplonita, Silos y Toledo
Rocío Romero, Presidente de nuestra junta directiva y Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, recibieron la visita de Carlos Humberto Solano Espinosa, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pamplona y Rubén Darío Álvarez Arévalo, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ocaña, con quienes revisaron una serie de acciones conjuntas por emprender, con el objetivo de impulsar la reactivación económica de los 40 municipios de Norte de Santander.
La jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cúcuta comprende los municipios de Cúcuta, Arboledas, Bucarasica, Chinácota, Durania, El Zulia, Gramalote, Herrán, Los Patios, Lourdes, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Cayetano, Santiago, Sardinata, Tibú y Villa del Rosario, en el departamento de Norte de Santander.
Por su parte, la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Ocaña comprende los municipios Ocaña, Abrego, Cáchira, San Calixto, Hacarí, El Carmen, El Tarra, La Esperanza, La Playa, Convención, Teorama y Villa Caro
En el caso de la Cámara de Comercio de Pamplona, su jurisdicción comprende los municipios de Pamplona, Bochalema, Chitagá, Cácota, Labateca, Mutiscua, Pamplonita, Silos y Toledo