Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 18 de junio de 2021
Señor comerciante:
Le recordamos que el servicio de inscripción de libros electrónicos se encuentra habilitado desde el 17 de mayo del 2014, para los empresarios inscritos en los registros públicos que así lo soliciten..
Las sociedades y entidades sin ánimo de lucro pueden llevar sus libros en medios electrónicos en los términos establecidos por la Ley 527 de 1999 y el Decreto 805 de 2013.
Si usted desea llevar los libros en forma electrónica deberá en primera instancia realizar una solicitud de registro para cada uno de los libros, esta solicitud debe estar firmada digitalmente, con una Firma digital válida en el territorio colombiano; esta solicitud tendrá una validez de un año y en dicho período se podrán realizar tantas anotaciones al libro electrónico como sean necesarias.
Ver manual
Le recordamos que el servicio de inscripción de libros electrónicos se encuentra habilitado desde el 17 de mayo del 2014, para los empresarios inscritos en los registros públicos que así lo soliciten..
Las sociedades y entidades sin ánimo de lucro pueden llevar sus libros en medios electrónicos en los términos establecidos por la Ley 527 de 1999 y el Decreto 805 de 2013.
Si usted desea llevar los libros en forma electrónica deberá en primera instancia realizar una solicitud de registro para cada uno de los libros, esta solicitud debe estar firmada digitalmente, con una Firma digital válida en el territorio colombiano; esta solicitud tendrá una validez de un año y en dicho período se podrán realizar tantas anotaciones al libro electrónico como sean necesarias.
Ver manual
// Noticias Relacionadas