Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 16 de Junio de 2021
La Cámara de Comercio de Cúcuta rechaza las acciones violentas presentadas la tarde del martes 15 de junio en las instalaciones del Grupo Maza – Brigada 30 del Ejercito Nacional en la capital de Norte de Santander. Estos hechos repudiables afectan la institucionalidad del país en momentos donde resulta determinante estar unidos y rodear a la fuerza pública.
Expresamos toda nuestra solidaridad con los integrantes del Ejercito Nacional, especialmente con quienes resultaron heridos en las explosiones. Esperamos que las investigaciones arrojen resultados efectivos y contundentes frente a la identificación y judicialización de los responsables de los ataques.
Desde los sectores productivos y gremios económicos seguimos apoyando la labor de la fuerza pública, en especial del Ejercito Nacional, aliado estratégico en la competitividad y el desarrollo de la región, teniendo en cuenta la protección y el acompañamiento brindado diariamente para salvaguardar labores productivas, logísticas y de comercialización de los diferentes sectores de la economía.
Empresarios, comerciantes y emprendedores no permitiremos que las acciones violentas generen incertidumbre en la competitividad, afectando la dinámica productiva y de reactivación que viene viviendo Norte de Santander. Nuestra región seguirá adelante, unida y de la mano con la institucionalidad.
Expresamos toda nuestra solidaridad con los integrantes del Ejercito Nacional, especialmente con quienes resultaron heridos en las explosiones. Esperamos que las investigaciones arrojen resultados efectivos y contundentes frente a la identificación y judicialización de los responsables de los ataques.
Desde los sectores productivos y gremios económicos seguimos apoyando la labor de la fuerza pública, en especial del Ejercito Nacional, aliado estratégico en la competitividad y el desarrollo de la región, teniendo en cuenta la protección y el acompañamiento brindado diariamente para salvaguardar labores productivas, logísticas y de comercialización de los diferentes sectores de la economía.
Empresarios, comerciantes y emprendedores no permitiremos que las acciones violentas generen incertidumbre en la competitividad, afectando la dinámica productiva y de reactivación que viene viviendo Norte de Santander. Nuestra región seguirá adelante, unida y de la mano con la institucionalidad.
// Noticias Relacionadas