Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 20 de abril de 2021
Se llevó a cabo la premiación de la sexta versión del concurso nacional de calidad de café: Colombia, Tierra de Diversidad, organizado por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), con el objetivo de reconocer la excelencia, el trabajo y el compromiso de los productores y la diversidad de los cafés de todo el país.
Norte de Santander, fue protagonista nuevamente en la premiación de esta importante competencia, con el café de Domingo Torres Angulo, empresario, productor del municipio de Ragonvalia, quien ganó por partida doble, al ocupar el primer lugar en el atributo de suavidad y como café más exótico.
“Ha sido un trabajo de mucho esfuerzo y dedicación durante años, he tenido tres objetivos presentes: generar empleo, mejorar la calidad de vida de mi familia y llegar a tener una taza de café de alta calidad; estos objetivos han sido mi enfoque fundamental y así logramos que nuestro café esté siendo sido reconocido a nivel nacional”, comentó Domingo Torres Angulo.
El Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia, celebra y resalta este importante logro para la región, ya que desde la iniciativa se promueve e incentiva la producción y promoción de café de alta calidad, con el liderazgo de la Cámara de Comercio de Cúcuta-
Como ya es tradición, el concurso reconoce dos categorías, pequeños lotes (incluidos lavados, semilavados y naturales) y grandes lotes. En la categoría de pequeños lotes se premian los cinco mejores cafés por los atributos de acidez, cuerpo, suavidad, balance y carácter exótico. En la de grandes lotes, solo hay un ganador, el mejor café de finca (estate).
Al concurso, Norte de Santander había inscrito 236 caficultores en la categoría de pequeños lotes (desde 400 hasta 600 kilos) y 31 fueron elegidos para la fase final. El departamento fue el segundo con más lotes postulados, detrás de Antioquia, con 431 lotes.
En la última etapa del concurso, se seleccionaron 26 cafés finalistas, que irán a una subasta internacional virtual el próximo 14 de mayo, en el que estarán representando el departamento, cafés de Ragonvalia, Toledo y Herrán.
Norte de Santander, fue protagonista nuevamente en la premiación de esta importante competencia, con el café de Domingo Torres Angulo, empresario, productor del municipio de Ragonvalia, quien ganó por partida doble, al ocupar el primer lugar en el atributo de suavidad y como café más exótico.
“Ha sido un trabajo de mucho esfuerzo y dedicación durante años, he tenido tres objetivos presentes: generar empleo, mejorar la calidad de vida de mi familia y llegar a tener una taza de café de alta calidad; estos objetivos han sido mi enfoque fundamental y así logramos que nuestro café esté siendo sido reconocido a nivel nacional”, comentó Domingo Torres Angulo.
El Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia, celebra y resalta este importante logro para la región, ya que desde la iniciativa se promueve e incentiva la producción y promoción de café de alta calidad, con el liderazgo de la Cámara de Comercio de Cúcuta-
Como ya es tradición, el concurso reconoce dos categorías, pequeños lotes (incluidos lavados, semilavados y naturales) y grandes lotes. En la categoría de pequeños lotes se premian los cinco mejores cafés por los atributos de acidez, cuerpo, suavidad, balance y carácter exótico. En la de grandes lotes, solo hay un ganador, el mejor café de finca (estate).
Al concurso, Norte de Santander había inscrito 236 caficultores en la categoría de pequeños lotes (desde 400 hasta 600 kilos) y 31 fueron elegidos para la fase final. El departamento fue el segundo con más lotes postulados, detrás de Antioquia, con 431 lotes.
En la última etapa del concurso, se seleccionaron 26 cafés finalistas, que irán a una subasta internacional virtual el próximo 14 de mayo, en el que estarán representando el departamento, cafés de Ragonvalia, Toledo y Herrán.
// Noticias Relacionadas