Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 17 de diciembre de 2020
El Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, fue elegido hoy como nuevo Presidente del Consejo Gremial Nacional, organismo que reúne a los 29 gremios más representativos del país. Como Vicepresidente del Consejo Gremial fue elegida Rosmery Quintero, Presidenta de Acopi.
La elección estuvo rodeada de un importante consenso de los demás gremios alrededor de la fórmula conformada por ambos dirigentes gremiales para liderar durante un año los destinos de esta organización, con el fin de promover acciones por la reactivación de la economía, la modernización de los sectores productivos y el bienestar social del país.
“Agradecemos a los líderes gremiales que generaron consenso alrededor de nuestra fórmula, dado que tanto Acopi como Confecámaras son gremios transversales de la actividad productiva del país. En este marco, nuestro mensaje es de unión y nuestra misión será estar al servicio de los demás gremios que conforman el CGN, así como del sector empresarial colombiano para liderar una tarea lo más articulada posible para lograr los acuerdos que requiere el país alrededor de la reactivación y el impulso del sector productivo del país”, dijo Julián Domínguez Rivera.
El nuevo Presidente del Consejo Gremial Nacional asumirá su cargo a partir del próximo 1° de enero. Julián Domínguez Rivera es abogado con amplia experiencia en asuntos de derecho privado, sector financiero, administración empresarial y liderazgo gremial. Ha sido consultor y es miembro de importantes juntas directivas en Colombia.
Desde hace diez años se desempeña como Presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras. Asimismo, es miembro del Consejo General de la World Chambers Federation - WCF. Recientemente entregó la Presidencia de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio – AICO. Es columnista del diario económico Portafolio y el diario El País de Cali.
Dentro de las tareas que liderará está el impulso de la ‘Agenda Empresarial para la Reactivación’, construida durante este año por los 29 gremios que conforman el Consejo Gremial Nacional, la cual recoge 140 propuestas para la reactivación y 378 proyectos de inversión para acelerar el crecimiento de la economía y generar al menos un millón de puestos de trabajo formales en los próximos dos años.