Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 2 de diciembre de 2020
La Cámara de Comercio de Cúcuta acompañó a Gran Colombiana de Aviación en la llegada del vuelo inaugural de esta aerolínea que a partir del 2 de diciembre nos conectará sin escalas en la ruta Cúcuta – Cali con dos frecuencias semanales. En promedio, el costo del tiquete ida y vuelta es de $300.000 y se operará en aviones Boeing 737-400 con capacidad para 144 pasajeros
Este es un paso muy importante para mejorar la conectividad con el suroccidente del país, zona estratégica para fortalecer la competitividad de los sectores productivos de Norte de Santander.
El acto se desarrolló en la sala 4 del aeropuerto Internacional Camilo Daza, con presencia de Sergio Entrena, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta; Carolina Rodríguez, Directora Comercial de Aeropuertos de Oriente; Alejandro Castiblanco, Director de Área Concesionada Aeropuertos del Oriente; Sergio Maldonado, Secretario de Desarrollo Social y Económico de Cúcuta y Beatriz Vélez, Coordinadora de turismo de la Gobernación de Norte de Santander
Este es un paso muy importante para mejorar la conectividad con el suroccidente del país, zona estratégica para fortalecer la competitividad de los sectores productivos de Norte de Santander.
El acto se desarrolló en la sala 4 del aeropuerto Internacional Camilo Daza, con presencia de Sergio Entrena, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta; Carolina Rodríguez, Directora Comercial de Aeropuertos de Oriente; Alejandro Castiblanco, Director de Área Concesionada Aeropuertos del Oriente; Sergio Maldonado, Secretario de Desarrollo Social y Económico de Cúcuta y Beatriz Vélez, Coordinadora de turismo de la Gobernación de Norte de Santander