Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cucuta, 20 de octubre de 2020
El equipo de instructores y expertos del proyecto de investigación y desarrollo tecnológico en las empresas del Sistema Moda de la ciudad de Cúcuta frente a la aplicación de metodologías para la innovación, presentó los avances de esta apuesta académica orientada al desarrollo y la innovación tecnológica en el marco de la Alianza Sena y Cámara de Comercio de Cúcuta, a través del conversatorio “Cúcuta y el Desarrollo Tecnológico Empresarial”.
La ingeniera Liliam Barraza, líder de investigación del proyecto Sennova 5725, manifestó que son diez las empresas del Sistema Moda de sectores como la confección, la marroquinería, el diseño y el Calzado que actualmente participan de un proceso de formación que fortalecerá las competencias de los empresarios en temáticas como; identidad de marca, análisis externos, ideación, priorización de estrategias, procesos de conceptualización, entre otras temáticas, que tienen como objetivo potenciar las capacidades empresariales frente a los cambios en los sectores productivos en referencia a los nuevos modelos de negocio y la diversificación de la demanda del mercado global.
En el marco de los lineamientos nacionales para la reactivación económica, Claritza Ferrer, del Clouster de la Moda Norte de la Cámara de Comercio, precisó que este proyecto es una oportunidad importante que brinda un valor agregado a las empresas participantes en el marco de la desaceleración económica a causa de la Pandemia del Covid-19.
La ingeniera Liliam Barraza, líder de investigación del proyecto Sennova 5725, manifestó que son diez las empresas del Sistema Moda de sectores como la confección, la marroquinería, el diseño y el Calzado que actualmente participan de un proceso de formación que fortalecerá las competencias de los empresarios en temáticas como; identidad de marca, análisis externos, ideación, priorización de estrategias, procesos de conceptualización, entre otras temáticas, que tienen como objetivo potenciar las capacidades empresariales frente a los cambios en los sectores productivos en referencia a los nuevos modelos de negocio y la diversificación de la demanda del mercado global.
En el marco de los lineamientos nacionales para la reactivación económica, Claritza Ferrer, del Clouster de la Moda Norte de la Cámara de Comercio, precisó que este proyecto es una oportunidad importante que brinda un valor agregado a las empresas participantes en el marco de la desaceleración económica a causa de la Pandemia del Covid-19.