Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 04 de septiembre de 2020
En reunión de junta directiva realizada este viernes 4 de septiembre a las 8:00 AM, el máximo órgano rector de la entidad cameral designó a Sergio Andrés Entrena Fernández como nuevo Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta. Esta decisión fue tomada tras analizar diferentes hojas de vida y perfiles de profesionales cucuteños con experiencia en los sectores gremiales, empresariales y productivos.
Sergio Andrés Entrena Fernández es Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, tiene un postgrado en Economía Internacional y Países Emergentes de la Universidad de Barcelona y un máster en Globalización, Comercio Internacional y Mercados Emergentes del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Barcelona. En su formación académica y profesional se destaca el dominio de los idiomas inglés y francés.
El nuevo Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta tiene experiencia en múltiples cargos directivos en empresas a nivel nacional e internacional, lo cual le brinda una visión amplía y vanguardista de la economía y los procesos competitivos del mundo. En Colombia lideró procesos en reconocidas firmas como YNASU SAS, QL SOLUTIONS COLOMBIA SAS y GRUPO DEB SAS, entre otras. En el exterior conformó los equipos de firmas como AGC NEWTRAL, S.A., Vivebarcelona SL. Y MTC International en España.
A nivel regional se desempeñó los últimos 18 meses como Coordinador del Centro Integrado de Servicios – MiCITio del Ministerio de Comercio Industria y Turismo para Norte de Santander, donde lideró la implementación y seguimiento de estrategias, programas y proyectos de fortalecimiento de los sectores de Comercio, Industria y Turismo en el departamento, especialmente de aquellos que promuevan el crecimiento de las Mipymes, con base en el aprovechamiento del mercado nacional.
A partir de hoy el nuevo presidente de la entidad cameral se reunirá con los gerentes y directores de las distintas áreas para conocer el estado de la institución y comenzar a trabajar en una estrategia integral para acompañar el proceso de reactivación económica del departamento.
Sergio Andrés Entrena Fernández es Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, tiene un postgrado en Economía Internacional y Países Emergentes de la Universidad de Barcelona y un máster en Globalización, Comercio Internacional y Mercados Emergentes del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Barcelona. En su formación académica y profesional se destaca el dominio de los idiomas inglés y francés.
El nuevo Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta tiene experiencia en múltiples cargos directivos en empresas a nivel nacional e internacional, lo cual le brinda una visión amplía y vanguardista de la economía y los procesos competitivos del mundo. En Colombia lideró procesos en reconocidas firmas como YNASU SAS, QL SOLUTIONS COLOMBIA SAS y GRUPO DEB SAS, entre otras. En el exterior conformó los equipos de firmas como AGC NEWTRAL, S.A., Vivebarcelona SL. Y MTC International en España.
A nivel regional se desempeñó los últimos 18 meses como Coordinador del Centro Integrado de Servicios – MiCITio del Ministerio de Comercio Industria y Turismo para Norte de Santander, donde lideró la implementación y seguimiento de estrategias, programas y proyectos de fortalecimiento de los sectores de Comercio, Industria y Turismo en el departamento, especialmente de aquellos que promuevan el crecimiento de las Mipymes, con base en el aprovechamiento del mercado nacional.
A partir de hoy el nuevo presidente de la entidad cameral se reunirá con los gerentes y directores de las distintas áreas para conocer el estado de la institución y comenzar a trabajar en una estrategia integral para acompañar el proceso de reactivación económica del departamento.