Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 29 de junio de 2020
La Cámara de Comercio de Cúcuta invita a todos los empresarios, comerciantes y emprendedores a cumplir con su proceso de renovación de matrícula mercantil como cada año, accediendo así a una serie de beneficios gratuitos que fortalecerán sus unidades productivas.
Renovar oportunamente significa hacer parte del sector formal de la economía, un estatus que permite entablar relaciones comerciales con otros empresarios, ampliar su base de clientes, participar en licitaciones públicas, acceder a financiación con mejores condiciones y hacer parte de los programas estatales de fomento empresarial, como quedó en evidencia durante la pandemia COVID-19 donde el registro mercantil fue requisito fundamental para acceder a los planes del gobierno nacional para solventar la crisis económica generada en el tejido empresarial.
Además, en la Cámara de Comercio de Cúcuta tenemos muchas maneras de apoyar tu negocio, fortalecer tu empresa o proyectar tu emprendimiento:
Capacitaciones gratuitas
Asesorías jurídicas
Relacionamiento comercial
Información económica
Ferias y misiones
Alianzas estratégicas
El viernes 3 de julio es la fecha límite para cumplir con esta obligación legal, según lo estipulado por la Superintendencia de Industria y Comercio. Quien no cumpla, se verá expuesto, entre otras, a recibir una sanción hasta por 17 S.M.L.M.V. por parte de la SIC, multa que, para el presente año es de hasta $14’922.651.
Recuerda que también puedes hacer tu proceso de renovación desde la comodidad de tu hogar a través de www.cccucuta.org.co o en nuestra APP Cámara de Comercio de Cúcuta, disponible para dispositivos IOS y Android.
Para atención telefónica comunícate al: 3132284654 o 3223962358
Para atención vía whatsapp escribe al: 3223962356 o 3223962363
Renovar oportunamente significa hacer parte del sector formal de la economía, un estatus que permite entablar relaciones comerciales con otros empresarios, ampliar su base de clientes, participar en licitaciones públicas, acceder a financiación con mejores condiciones y hacer parte de los programas estatales de fomento empresarial, como quedó en evidencia durante la pandemia COVID-19 donde el registro mercantil fue requisito fundamental para acceder a los planes del gobierno nacional para solventar la crisis económica generada en el tejido empresarial.
Además, en la Cámara de Comercio de Cúcuta tenemos muchas maneras de apoyar tu negocio, fortalecer tu empresa o proyectar tu emprendimiento:
Capacitaciones gratuitas
Asesorías jurídicas
Relacionamiento comercial
Información económica
Ferias y misiones
Alianzas estratégicas
El viernes 3 de julio es la fecha límite para cumplir con esta obligación legal, según lo estipulado por la Superintendencia de Industria y Comercio. Quien no cumpla, se verá expuesto, entre otras, a recibir una sanción hasta por 17 S.M.L.M.V. por parte de la SIC, multa que, para el presente año es de hasta $14’922.651.
Recuerda que también puedes hacer tu proceso de renovación desde la comodidad de tu hogar a través de www.cccucuta.org.co o en nuestra APP Cámara de Comercio de Cúcuta, disponible para dispositivos IOS y Android.
Para atención telefónica comunícate al: 3132284654 o 3223962358
Para atención vía whatsapp escribe al: 3223962356 o 3223962363