Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 11 de junio de 2020
Del 25 de junio al 4 de julio se desarrollará la segunda versión de YO COMPRO EN MI TIERRA, el relacionamiento comercial más importante de la región y liderado por la Cámara de Comercio de Cúcuta.
En esta oportunidad, la tecnología será la gran aliada de los empresarios, debido a que le evento se hará de manera virtual y permitirá exponer los productos no solo a nivel regional, sino nacional e internacionalmente.
La actividad se desarrollará con una dinámica de doble vía entre empresarios, se mostrarán los productos y servicios de los 40 municipios de Norte de Santander de forma directa y sin intermediarios en citas de 20 minuto entre compradores y vendedores.
La agenda de citas será previamente concertada en la plataforma, donde los empresarios, productores y emprendedores, mostrarán el catálogo o la línea de productos que desean ofertar a grandes compradores regionales y nacionales.
Falabella, Ecopetrol, Grupo Éxito, Cerámica Italia, CENS, entre otras grandes empresas del país, ya confirmaron su participación en este evento que busca seguir uniendo la oferta y la demanda del departamento con la generación de una economía circular.
Para participar en el evento, se pueden comunicar a los números: 3156357370 y 3208409930. También pueden solicitar información a d_suarez@cccucuta.org.co
En esta oportunidad, la tecnología será la gran aliada de los empresarios, debido a que le evento se hará de manera virtual y permitirá exponer los productos no solo a nivel regional, sino nacional e internacionalmente.
La actividad se desarrollará con una dinámica de doble vía entre empresarios, se mostrarán los productos y servicios de los 40 municipios de Norte de Santander de forma directa y sin intermediarios en citas de 20 minuto entre compradores y vendedores.
La agenda de citas será previamente concertada en la plataforma, donde los empresarios, productores y emprendedores, mostrarán el catálogo o la línea de productos que desean ofertar a grandes compradores regionales y nacionales.
Falabella, Ecopetrol, Grupo Éxito, Cerámica Italia, CENS, entre otras grandes empresas del país, ya confirmaron su participación en este evento que busca seguir uniendo la oferta y la demanda del departamento con la generación de una economía circular.
Para participar en el evento, se pueden comunicar a los números: 3156357370 y 3208409930. También pueden solicitar información a d_suarez@cccucuta.org.co