Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 03 de marzo de 2020
La Brigada de Renovación y Formalización de la Cámara de Comercio de Cúcuta sigue recorriendo todos los sectores de la ciudad, llegando a cada uno de los establecimientos comerciales para facilitarle a los empresarios el proceso de renovación de matrícula mercantil directamente en sus negocios. Estar al día, otorga múltiples beneficios como el acceso a capacitaciones gratuitas, asesorías jurídicas sin costo,
“Me parece muy bueno que vengan hasta mi negocio porqué así no me toca cerrar para poder ir hasta la oficina a renovar. Yo llevo ya seis años con la matricula mercantil al día porqué me ha servido para que mis hijos asistan a unas capacitaciones sobre manejo de inventario y marketing digital”, comentó Ramiro Arciniegas, comerciante del barrio El Callejón, donde esta semana está la brigada cameral.
Renovar antes del 31 de marzo es el respaldo que tiene cada empresario para insertarse en nuevos mercados y relacionarse con otras empresas que forman parte de los diferentes eslabones de las cadenas productivas. Actualmente, se considera que la formalización es más una obligación del mercado que una obligación legal para poder competir.
La formalización le permite al empresario ser miembro activo de la comunidad empresarial, además de poder utilizar este registro como carta de presentación frente a los clientes, entidades financieras, proveedores, inversionistas, empleados y demás entes gubernamentales.
“Me parece muy bueno que vengan hasta mi negocio porqué así no me toca cerrar para poder ir hasta la oficina a renovar. Yo llevo ya seis años con la matricula mercantil al día porqué me ha servido para que mis hijos asistan a unas capacitaciones sobre manejo de inventario y marketing digital”, comentó Ramiro Arciniegas, comerciante del barrio El Callejón, donde esta semana está la brigada cameral.
Renovar antes del 31 de marzo es el respaldo que tiene cada empresario para insertarse en nuevos mercados y relacionarse con otras empresas que forman parte de los diferentes eslabones de las cadenas productivas. Actualmente, se considera que la formalización es más una obligación del mercado que una obligación legal para poder competir.
La formalización le permite al empresario ser miembro activo de la comunidad empresarial, además de poder utilizar este registro como carta de presentación frente a los clientes, entidades financieras, proveedores, inversionistas, empleados y demás entes gubernamentales.