Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 28 de febrero de 2020
El próximo jueves 5 de marzo se llevará a cabo el evento Conecta – Ruta de Desarrollo Empresarial. La actividad se realizará en el Club Comercio en dos jornadas. En la mañana, para 90 empresas y por la tarde, con entrada libre.
Registro en el link: http://bit.ly/2I69lmi
¿Quiénes pueden asistir a Conecta y cuántos serán seleccionadas?
Conecta es un evento exclusivo en el que se seleccionaran únicamente a las noventa (90) mejores mipymes de cada región, que tengan potencial de crecimiento, se encuentren constituidas legalmente y que tengan intereses en temas de sostenibilidad económica, social y ambiental.
Adicionalmente, de las noventa (90) empresas que podrán participar en Conecta, veinte (20) de ellas se seleccionarán para recibir un acompañamiento individual por parte de expertos con el objetivo de generar estrategias sostenibles y visualizar nuevas oportunidades de crecimiento.
¿Qué incluye Conecta?
Son dos jornadas para acceder a conocimiento especializado y para generar conexiones de valor.
La primera jornada estará enfocada en ciclos de formación gerencial, en donde las empresas podrán actualizarse en temas como: sostenibilidad empresarial incluyendo conceptos de gestión ambiental, social y económica, además de beneficios y pasos para convertirse en Sociedades BIC; innovación empresarial abarcando conceptos, consejos y herramientas para la implementación de la innovación al interior de las organizaciones y; crecimiento financiero contemplando conceptos, herramientas de análisis y tips para el mejoramiento de la gestión financiera.
Posteriormente, los empresarios tendrán la oportunidad de asistir a una jornada de relacionamiento con empresarios, entidades financieras y aliados estratégicos de la región.
¿Cómo se pueden postular las empresas?
Se tendrán habilitados enlaces de postulación por cada ciudad parte de Conecta, en donde la empresa deberá diligenciar la totalidad de la información para ser considerada como postulante para participar en la Ruta de desarrollo empresarial.
Registro en el link: http://bit.ly/2I69lmi
¿Quiénes pueden asistir a Conecta y cuántos serán seleccionadas?
Conecta es un evento exclusivo en el que se seleccionaran únicamente a las noventa (90) mejores mipymes de cada región, que tengan potencial de crecimiento, se encuentren constituidas legalmente y que tengan intereses en temas de sostenibilidad económica, social y ambiental.
Adicionalmente, de las noventa (90) empresas que podrán participar en Conecta, veinte (20) de ellas se seleccionarán para recibir un acompañamiento individual por parte de expertos con el objetivo de generar estrategias sostenibles y visualizar nuevas oportunidades de crecimiento.
¿Qué incluye Conecta?
Son dos jornadas para acceder a conocimiento especializado y para generar conexiones de valor.
La primera jornada estará enfocada en ciclos de formación gerencial, en donde las empresas podrán actualizarse en temas como: sostenibilidad empresarial incluyendo conceptos de gestión ambiental, social y económica, además de beneficios y pasos para convertirse en Sociedades BIC; innovación empresarial abarcando conceptos, consejos y herramientas para la implementación de la innovación al interior de las organizaciones y; crecimiento financiero contemplando conceptos, herramientas de análisis y tips para el mejoramiento de la gestión financiera.
Posteriormente, los empresarios tendrán la oportunidad de asistir a una jornada de relacionamiento con empresarios, entidades financieras y aliados estratégicos de la región.
¿Cómo se pueden postular las empresas?
Se tendrán habilitados enlaces de postulación por cada ciudad parte de Conecta, en donde la empresa deberá diligenciar la totalidad de la información para ser considerada como postulante para participar en la Ruta de desarrollo empresarial.