Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 1 de octubre de 2019
La Cámara de Comercio de Cúcuta tiene como uno de sus principales objetivos el mantener actualizada la información relacionada con los empresarios de nuestra región; motivo por el cual, a partir del 27 de septiembre y hasta el 31 de diciembre del año en curso, nuestro equipo de encuestadores estará visitando los establecimientos comerciales de los 18 munipios de nuestra jurisdicción para recaudar información importante de los empresarios para el Censo Empresarial.
Este Censo tiene como objetivo caracterizar el universo comercial en la zona urbana y rural de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cúcuta, para lo cual se recopila y analiza información de las principales variables económicas, comerciales y jurídicas de las empresas (tamaño, valor de activos e ingresos, actividad económica, empleo generado, localización geográfica) para así determinar la cobertura real de la Cámara de Comercio, respecto de los establecimientos comerciales que existen en la jurisdicción y establecer la legalidad de los establecimientos de comercio existentes.
El equipo de trabajo está compuesto por 30 personas, 28 de ellos encuestadores y 2 supervisores de campo, quienes serán los encargados de hacer las encuestas digitales en cada una de las unidades de negocio abierto al público. Identifique a nuestros encuestadores por su gorra y chaleco con el logo de la entidad, así como su respectivo carnet con los datos personales. Ellos también adelantarán brigadas de sensibilización y formalización de aquellos comerciantes que estén ejerciendo su actividad comercial bajo la informalidad.
Se invita a todos los empresarios, comerciantes y ciudadanía en general, a brindar todo su apoyo en este ejercicio que permitirá mantener actualizada la información de las empresas de la región, con el fin de ajustar los planes de intervención y apoyo que se generan desde la Cámara de Comercio de Cúcuta y entidades aliadas.
Este Censo tiene como objetivo caracterizar el universo comercial en la zona urbana y rural de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cúcuta, para lo cual se recopila y analiza información de las principales variables económicas, comerciales y jurídicas de las empresas (tamaño, valor de activos e ingresos, actividad económica, empleo generado, localización geográfica) para así determinar la cobertura real de la Cámara de Comercio, respecto de los establecimientos comerciales que existen en la jurisdicción y establecer la legalidad de los establecimientos de comercio existentes.
El equipo de trabajo está compuesto por 30 personas, 28 de ellos encuestadores y 2 supervisores de campo, quienes serán los encargados de hacer las encuestas digitales en cada una de las unidades de negocio abierto al público. Identifique a nuestros encuestadores por su gorra y chaleco con el logo de la entidad, así como su respectivo carnet con los datos personales. Ellos también adelantarán brigadas de sensibilización y formalización de aquellos comerciantes que estén ejerciendo su actividad comercial bajo la informalidad.
Se invita a todos los empresarios, comerciantes y ciudadanía en general, a brindar todo su apoyo en este ejercicio que permitirá mantener actualizada la información de las empresas de la región, con el fin de ajustar los planes de intervención y apoyo que se generan desde la Cámara de Comercio de Cúcuta y entidades aliadas.