Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 24 de agosto de 2019
La primera versión de ‘Yo Compro en mi Tierra’ superó las expectativas de los organizadores y empresarios, quienes decidieron extender hasta el sábado la muestra comercial que se tenía prevista para solo dos días.
Los 70 emprendedores que participaron de la exhibición manifestaron haber vendido en un solo día los productos que venden en un mes.
El jueves, las ventas en sitio superaron los $24 millones.
En el primer y único día de relacionamiento comercial se cumplieron más de 1.200 citas de negocio con 70 compradores entre los que se destacan Falabella, Homecenter y Ecopetrol.
En este espacio, la expectativa de negocios asciende a más de $323 millones.
Héctor Santaella, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, explicó que, con estos resultados, la entidad espera tener un consolidado para el segundo semestre del año, cercano a los $1.500 millones, logrados en el relacionamiento directo entre los compradores y vendedores nortesantandereanos.
Según Santaella, las marcas nacionales como Falabella se llevaron una percepción muy positiva de lo que se produce en Norte de Santander.
“Ellos estaban muy sesgados con los productos del departamento, pero nos comentaron que encontraron bienes y servicios de muy buena calidad y precio, se llevaron una excelente impresión”, agregó.
Por otra parte, los emprendedores brillaron durante la muestra por sus novedosos productos.
Angélica Hernández, fundadora de Marketing en Español, explicó que desde que consolidaron su idea de negocio hace dos años, esta es la primera vez en la que participan de una muestra comercial.
“El llamado a la atención ha sido muy bueno, las personas que vienen están muy receptivas a escucharnos”, agregó.
Cortesía www.laopinion.com.co
Los 70 emprendedores que participaron de la exhibición manifestaron haber vendido en un solo día los productos que venden en un mes.
El jueves, las ventas en sitio superaron los $24 millones.
En el primer y único día de relacionamiento comercial se cumplieron más de 1.200 citas de negocio con 70 compradores entre los que se destacan Falabella, Homecenter y Ecopetrol.
En este espacio, la expectativa de negocios asciende a más de $323 millones.
Héctor Santaella, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, explicó que, con estos resultados, la entidad espera tener un consolidado para el segundo semestre del año, cercano a los $1.500 millones, logrados en el relacionamiento directo entre los compradores y vendedores nortesantandereanos.
Según Santaella, las marcas nacionales como Falabella se llevaron una percepción muy positiva de lo que se produce en Norte de Santander.
“Ellos estaban muy sesgados con los productos del departamento, pero nos comentaron que encontraron bienes y servicios de muy buena calidad y precio, se llevaron una excelente impresión”, agregó.
Por otra parte, los emprendedores brillaron durante la muestra por sus novedosos productos.
Angélica Hernández, fundadora de Marketing en Español, explicó que desde que consolidaron su idea de negocio hace dos años, esta es la primera vez en la que participan de una muestra comercial.
“El llamado a la atención ha sido muy bueno, las personas que vienen están muy receptivas a escucharnos”, agregó.
Cortesía www.laopinion.com.co