Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 13 de agosto de 2019
Se llevó a cabo la socialización del proyecto “Cúcuta influyente, emprendedora y solidaria” con representantes de USAID, Acdi Voca, Gobernación de Norte de Santander, Universidad Simón Bolívar y la Cámara de Comercio de Cúcuta. En la reunión se expuso la iniciativa, su implementación y se dieron a conocer parámetros a tener en cuenta por parte de los beneficiaros.
Este proyecto consiste en el apalancamiento y formación para 180 personas migrantes y jóvenes de la región. En la primera etapa ya se han caracterizado personas con ideas de negocios que cumplen con estándares requeridos, principalmente de innovación. El proyecto cuenta con varias etapas y el proyecto es administrado bajo recursos de USAID, Acdi Voca, por medio de la gestión de la Cámara de comercio de Cúcuta, y su ejecución se extenderá hasta febrero de 2020. La Universidad Simón Bolívar se vinculó al proyecto realizando el acompañamiento psicosocial por parte de estudiantes y docentes a todos los beneficiarios.
“180 personas recibirán toda la formación en cuanto a la parte tributaria legal colombiana, así mismo todo un trabajo desde el ser para que sea más sólido el emprendimiento, capacitación en temas empresariales, entre otros. Al final,75 de ellos recibirán un apalancamiento en maquinaria y/o insumos requeridos para sacar adelante su emprendimiento”, puntualizó Siomara Botía Gerente (e) de estructuración y gestión de proyectos de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Este proyecto consiste en el apalancamiento y formación para 180 personas migrantes y jóvenes de la región. En la primera etapa ya se han caracterizado personas con ideas de negocios que cumplen con estándares requeridos, principalmente de innovación. El proyecto cuenta con varias etapas y el proyecto es administrado bajo recursos de USAID, Acdi Voca, por medio de la gestión de la Cámara de comercio de Cúcuta, y su ejecución se extenderá hasta febrero de 2020. La Universidad Simón Bolívar se vinculó al proyecto realizando el acompañamiento psicosocial por parte de estudiantes y docentes a todos los beneficiarios.
“180 personas recibirán toda la formación en cuanto a la parte tributaria legal colombiana, así mismo todo un trabajo desde el ser para que sea más sólido el emprendimiento, capacitación en temas empresariales, entre otros. Al final,75 de ellos recibirán un apalancamiento en maquinaria y/o insumos requeridos para sacar adelante su emprendimiento”, puntualizó Siomara Botía Gerente (e) de estructuración y gestión de proyectos de la Cámara de Comercio de Cúcuta.