Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 09 de agosto de 2019
Los afiliados a la Cámara de Comercio de cúcuta disfrutaron de una charla gratuita sobre facturación electrónica a cargo del ingeniero Juvenal Reyes. En la sesión se llevó a cabo una explicación detallada de la implementación de esta herramienta fundamental para todas las empresas.
La factura electrónica, al igual que la física, es un documento que soporta transacciones de venta de bienes y/o servicios y que debe cumplir con las características y condiciones de expedición, recibo, rechazo y conservación. La expedición de la factura electrónica comprende la generación por el obligado a facturar y su entrega al adquirente.
¿Cuáles son los beneficios de implementar la factura electrónica para las empresas?
Hay múltiples beneficios para las empresas que implementen la factura electrónica, dentro de los que destaca:
- El tiempo de entrega de una factura, se pasa de días a minutos.
- Se mejora en la calidad de datos, controlando documentos electrónicos.
- Incremento exponencial en el proceso de aceptación y rechazo de la factura, mejorando el tiempo de contabilización de la factura de hasta tres días.
- Impacto positivo en el flujo de caja por la mejora en el tiempo de contabilización.
- Reducción en costos asociados con facturación de hasta 85 %.
La capacitación estuvo dirigida a gerentes, representantes legales, administradores y líderes financieros y contables de pequeñas y medianas empresas, afiliados a la
La factura electrónica, al igual que la física, es un documento que soporta transacciones de venta de bienes y/o servicios y que debe cumplir con las características y condiciones de expedición, recibo, rechazo y conservación. La expedición de la factura electrónica comprende la generación por el obligado a facturar y su entrega al adquirente.
¿Cuáles son los beneficios de implementar la factura electrónica para las empresas?
Hay múltiples beneficios para las empresas que implementen la factura electrónica, dentro de los que destaca:
- El tiempo de entrega de una factura, se pasa de días a minutos.
- Se mejora en la calidad de datos, controlando documentos electrónicos.
- Incremento exponencial en el proceso de aceptación y rechazo de la factura, mejorando el tiempo de contabilización de la factura de hasta tres días.
- Impacto positivo en el flujo de caja por la mejora en el tiempo de contabilización.
- Reducción en costos asociados con facturación de hasta 85 %.
La capacitación estuvo dirigida a gerentes, representantes legales, administradores y líderes financieros y contables de pequeñas y medianas empresas, afiliados a la