Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
Los consultores que elaboraron el estudio y la Cámara de Comercio de Cúcuta, presentaron a los representantes de los principales gremios económicos siete lugares, de los que finalmente se depuraron cinco por su factibilidad.
Los predios ubicados en el Club Tennis y el Ecoparque (Los Patios) se descartaron, pues podían inviabilizar en temas jurídicos el proyecto.
Así las cosas, los predios más aptos fueron los ubicados en la Zona Franca de Cúcuta, la Universidad Libre, el anillo vial (vía al Pórtico), la antigua Plaza de Ferias y Villa del Rosario.
Sin embargo, se sugirió descartar el predio del anillo vial, pues presenta un mayor nivel de incertidumbre ya que necesita un plan parcial, según el estudio hecho a cada predio.
El entorno urbano es el factor más importante en la evaluación, con un puntaje de 20%.
“No queremos beneficiar a un sector. Más allá de sueños, la idea es contribuir al desarrollo social y económico de la ciudad”, destacó Héctor Santaella, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Así mismo, Santaella agregó que debe ser proyecto escalable para que no “se hagan elefantes blancos y monstruos”.
El centro de convenciones debe contar con un salón principal, salones auxiliares, una zona al aire libre, un área de servicio, estacionamientos, y un área de expansión.
Inicialmente se estableció que el proyecto podría tener un área de 10.000 metros cuadrados y costar $50.000 millones.
A pesar de que ya existen dos diseños para los predios de la Zona Franca de Cúcuta y Villa del Rosario, en la reunión se dejó claro que debe hacerse un nuevo diseño, pues los anteriores están sobredimensionados.