Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta 05 de junio del 2019.
La Cámara de Comercio de Cúcuta y la Policía Metropolitana de Cúcuta realizaron una mesa de trabajo con la participación de comerciantes ubicados en el barrio Callejón, Avenida Séptima e inmediaciones de la terminal de transporte con el fin de conocer diferentes situaciones que se vienen presentando y afectan el normal desarrollo de la actividad comercial en este sector céntrico de la ciudad.
A la reunión asistieron delegados de ANDI, Fenalco y los comerciantes establecidos en dichos sectores y quienes acudieron previamente a la Cámara de Comercio de Cúcuta solicitando generar este espacio de dialogo con la autoridad policial. El Coronel José Luis Palomino López como comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta mostró cifras de los resultados operativos entregados en la zona y aprovechó el escenario para presentar su equipo de trabajo que directamente está involucrado en la seguridad del barrio Callejón, la Avenida Séptima e inmediaciones de la terminal de transporte.
“Estamos complacidos de este gran compromiso institucional que acaba de hacer la Policía Nacional en cabeza del Coronel Palomino. Nos honra poder contar con este apoyo como entidad representante de los comerciantes y los gremios. Encontramos un eco en las peticiones hechas y estamos seguros que la Policía Nacional tendrá un acompañamiento serio y decidido a los comerciantes. En un mes nos volveremos a reunir y revisaremos los resultados alcanzados tras esta mesa de trabajo”, manifestó Héctor Santaella, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Escenarios como este se seguirán liderando desde la Cámara de Comercio de Cúcuta con el fin de sumar esfuerzos que permitan mejorar las condiciones de los sectores comerciales de la ciudad. La Policía Nacional entregará en 30 días un balance de las acciones implementadas, inicialmente, enfocadas en estos sectores y con el compromiso de seguir escuchando a los diferentes comerciantes que a través de la entidad cameral requieran un apoyo institucional para sus actividades.
A la reunión asistieron delegados de ANDI, Fenalco y los comerciantes establecidos en dichos sectores y quienes acudieron previamente a la Cámara de Comercio de Cúcuta solicitando generar este espacio de dialogo con la autoridad policial. El Coronel José Luis Palomino López como comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta mostró cifras de los resultados operativos entregados en la zona y aprovechó el escenario para presentar su equipo de trabajo que directamente está involucrado en la seguridad del barrio Callejón, la Avenida Séptima e inmediaciones de la terminal de transporte.
“Estamos complacidos de este gran compromiso institucional que acaba de hacer la Policía Nacional en cabeza del Coronel Palomino. Nos honra poder contar con este apoyo como entidad representante de los comerciantes y los gremios. Encontramos un eco en las peticiones hechas y estamos seguros que la Policía Nacional tendrá un acompañamiento serio y decidido a los comerciantes. En un mes nos volveremos a reunir y revisaremos los resultados alcanzados tras esta mesa de trabajo”, manifestó Héctor Santaella, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Escenarios como este se seguirán liderando desde la Cámara de Comercio de Cúcuta con el fin de sumar esfuerzos que permitan mejorar las condiciones de los sectores comerciales de la ciudad. La Policía Nacional entregará en 30 días un balance de las acciones implementadas, inicialmente, enfocadas en estos sectores y con el compromiso de seguir escuchando a los diferentes comerciantes que a través de la entidad cameral requieran un apoyo institucional para sus actividades.