Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 29 de mayo de 2019
Dando cumplimiento a las actividades programadas en el marco del programa Empréndelo que se realiza en la región con el apoyo de Confecámaras, BID-Fomin y la Cámara de Comercio de Cúcuta, se llevó a cabo el Taller de Posicionamiento de Resultados del programa.
Los objetivos de esta jornada en la que participaron los emprendedores y los mentores fueron:
1. Identificar y documentar mejores prácticas del programa Empréndelo en cada región.
2. Identificar los factores claves de éxito del programa en las regiones del país
3. Identificar elementos para la construcción de los ejes discursivos y temas centrales del programa en las regiones
“Yo estoy muy agradecido con este programa porque hace dos años que me vinculé sólo tenía una buena idea de negocio. Hoy puedo decir que Empréndelo me ayudó a fortalecer mi proyecto y ya tengo dos establecimientos que generan empleo y me permiten ver materializado mi sueño”, comentó David Arias, uno de los participantes en el taller.
El taller realizado fue dirigido por el especialista Diego Parra quien con dinámicas de grupo y actividades interactivas logró la participación de los asistentes.
Los objetivos de esta jornada en la que participaron los emprendedores y los mentores fueron:
1. Identificar y documentar mejores prácticas del programa Empréndelo en cada región.
2. Identificar los factores claves de éxito del programa en las regiones del país
3. Identificar elementos para la construcción de los ejes discursivos y temas centrales del programa en las regiones
“Yo estoy muy agradecido con este programa porque hace dos años que me vinculé sólo tenía una buena idea de negocio. Hoy puedo decir que Empréndelo me ayudó a fortalecer mi proyecto y ya tengo dos establecimientos que generan empleo y me permiten ver materializado mi sueño”, comentó David Arias, uno de los participantes en el taller.
El taller realizado fue dirigido por el especialista Diego Parra quien con dinámicas de grupo y actividades interactivas logró la participación de los asistentes.