Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 16 de mayo de 2019
La Aeronáutica Civil aprobó a la aerolínea EasyFly adicionar a su permiso de operación 15 nuevas rutas para el transporte de pasajeros, correo y carga. Entre los nuevos trayectos estará el vuelo directo Cúcuta-Cartagena con tres frecuencias semanales. Esta noticia contribuye a dinamizar la economía local, posicionar la ciudad como destino de negocios y promover el turismo.
La aerolínea todavía no ha definido en qué fecha comenzará a operar los vuelos a Cartagena, que utilizarán aviones ATR42 y ATR72 con capacidad para 48 y 70 pasajeros, respectivamente.
“Para la Entidad siempre ha sido un compromiso que el transporte aéreo en Colombia conecte cada vez más al país con el mundo, es así como hemos logrado promover el interés para que las empresas aéreas presten nuevos servicios, ampliando la oferta que va en beneficio de los usuarios del transporte aéreo.”, manifestó el director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar Gómez.
La Cámara de Comercio de Cúcuta seguirá participando activamente de la mesa de conectividad regional para materializar más logros como este. En próximos días se espera el anuncio de la llegada de la aerolínea Grancolombiana con el vuelo directo Cúcuta-Cali. El gran reto seguirá siendo la recuperación de un vuelo internacional que permita conectar directamente a la ciudad con el exterior como lo hubo hace algunos años con el trayecto Cúcuta-Panamá.
La aerolínea todavía no ha definido en qué fecha comenzará a operar los vuelos a Cartagena, que utilizarán aviones ATR42 y ATR72 con capacidad para 48 y 70 pasajeros, respectivamente.
“Para la Entidad siempre ha sido un compromiso que el transporte aéreo en Colombia conecte cada vez más al país con el mundo, es así como hemos logrado promover el interés para que las empresas aéreas presten nuevos servicios, ampliando la oferta que va en beneficio de los usuarios del transporte aéreo.”, manifestó el director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar Gómez.
La Cámara de Comercio de Cúcuta seguirá participando activamente de la mesa de conectividad regional para materializar más logros como este. En próximos días se espera el anuncio de la llegada de la aerolínea Grancolombiana con el vuelo directo Cúcuta-Cali. El gran reto seguirá siendo la recuperación de un vuelo internacional que permita conectar directamente a la ciudad con el exterior como lo hubo hace algunos años con el trayecto Cúcuta-Panamá.