Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta, 14 de mayo de 2019
Las comisiones de Ética del Congreso (Cámara y Senado), abrieron la convocatoria pública para postular las personas que deben ser condecoradas con las medallas “Luis Carlos Galán de lucha contra la corrupción” y “Pedro Pascasio Martínez de Ética Republicana”, la cual se extenderá hasta las 5 de la tarde del próximo 17 de junio.
De acuerdo con las directivas de esas células accidentales, podrá ser postulado para recibir la medalla “Luis Carlos Galán de lucha contra la corrupción”, la persona natural o jurídica, de cualquier edad, que, por su dedicación, trabajo y ejecutorias, se haya destacado como ejemplo en la lucha contra la corrupción.
También disponen que para la exaltación “Pedro Pascasio Martínez de Ética Republicana”, podrán ser postulados los ciudadanos menores de 25 años que a través de iniciativas individuales o colectivas, hayan trabajado en la recuperación de los valores éticos que conduzcan a la prevención de la corrupción.
Así mismo, se establece que en la postulación se deben anexar escritos firmados por los postulantes en el que se manifieste que, por su trabajo, conducta honorable e irreprochable presentan los candidatos como opcionados a los reconocimientos.
Los distintos postulantes deberán incluir nombre completo, fotocopia ampliada del documento de identidad, nacionalidad, profesión, domicilio, teléfono, datos de contacto, información de trabajos realizados verificables, referencias personales y laborales, síntesis de los servicios o iniciativas y ejecutorias, obras, investigaciones, aportes, logros, distinciones y soportes que sustenten las postulaciones.
Todos los aspirantes a las mencionadas exaltaciones no deberán registrar antecedentes fiscales, penales o disciplinarios.
Las postulaciones oficiales deberán remitirse a la Comisión de Ética del Senado de la República ubicada en la carrera 7ª No. 8-68 (Oficina 235) edificio Nuevo del Congreso. Para más información sobre las postulaciones pueden llamar al teléfono 382-42 35 /382 42 63 o al mail comisiondeetica@senado.gov.co
También se pueden comunicar a la Comisión de Ética de la Cámara en los teléfonos 432 51 00 - Ext. 3612/3525 o al mail comisión.etica@camara.gov.co.
De acuerdo con las directivas de esas células accidentales, podrá ser postulado para recibir la medalla “Luis Carlos Galán de lucha contra la corrupción”, la persona natural o jurídica, de cualquier edad, que, por su dedicación, trabajo y ejecutorias, se haya destacado como ejemplo en la lucha contra la corrupción.
También disponen que para la exaltación “Pedro Pascasio Martínez de Ética Republicana”, podrán ser postulados los ciudadanos menores de 25 años que a través de iniciativas individuales o colectivas, hayan trabajado en la recuperación de los valores éticos que conduzcan a la prevención de la corrupción.
Así mismo, se establece que en la postulación se deben anexar escritos firmados por los postulantes en el que se manifieste que, por su trabajo, conducta honorable e irreprochable presentan los candidatos como opcionados a los reconocimientos.
Los distintos postulantes deberán incluir nombre completo, fotocopia ampliada del documento de identidad, nacionalidad, profesión, domicilio, teléfono, datos de contacto, información de trabajos realizados verificables, referencias personales y laborales, síntesis de los servicios o iniciativas y ejecutorias, obras, investigaciones, aportes, logros, distinciones y soportes que sustenten las postulaciones.
Todos los aspirantes a las mencionadas exaltaciones no deberán registrar antecedentes fiscales, penales o disciplinarios.
Las postulaciones oficiales deberán remitirse a la Comisión de Ética del Senado de la República ubicada en la carrera 7ª No. 8-68 (Oficina 235) edificio Nuevo del Congreso. Para más información sobre las postulaciones pueden llamar al teléfono 382-42 35 /382 42 63 o al mail comisiondeetica@senado.gov.co
También se pueden comunicar a la Comisión de Ética de la Cámara en los teléfonos 432 51 00 - Ext. 3612/3525 o al mail comisión.etica@camara.gov.co.