Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta, 30 de abril de 2019
Junto a la Universidad Javeriana nuestro Centro de Formación Empresarial abrió inscripciones para el Curso de Programación Neurolingüística aplicado a las ventas que se impartirá el próximo 10 de mayo.
Este curso está orientado a fortalecer las habilidades comerciales de los participantes y la aplicación de técnicas de ventas desde la programación neurolingüística, lo que permitirá a los participantes obtener resultados exitosos, a la vez que se genera un alto impacto en sus clientes.
El objetivo del contenido académico que se extenderá durante 10 horas es generar competencias en los participantes que les permita desarrollar sus habilidades desde la Programación Neurolingüística que permitan alcanzar los presupuestos de ventas.
Perfil Docente
José Ricardo Solano: Master en Programación neurolingüística, Certificación internacional por el Dr. Richard Bandler & The Society of NLP.- Coach Comercial - Administrador de empresas y Especialista en Marketing estratégico de la Universidad del Valle –Diplomado en Gerencia de ventas, Gerencia financiera y Consejería - Consultor empresarial, líder en procesos de creación de empresas en entidades como BID, Comfandi, Fundación Coomeva – Conferencista – Empresario – Durante cuatro años Director del centro de competitividad y desarrollo empresarial de la Universidad del Valle – Como profesional y Directivo, experiencia de 23 años en diferentes instituciones del sector financiero y asegurador - Coach comercial Consultor y Conferencista en diferentes Centros Comerciales de la Región.- Actualmente Consultor misional del Fondo Emprender SENA a nivel Nacional- Fundador empresario MindUP Consulting. Docente de Neuromarketing en las Universidades UNIVALLE, Universidad Javeriana, Unicatólica, Colegio Mayor del Cauca, Cámara de Comercio del Cauca.
Inversión: $350.000 (Trescientos cincuenta mil pesos colombianos)
Modalidad: Presencial en Cúcuta - Viernes de 5:00pm a 9:30pm y sábado de 7:30 am a 1:00pm
Fecha: 10 de mayo
Mayores informes al Celular 320 8342049 o al 3175164809
El Conferencista estará sujeto a cambios según lo determine el programa de educación continua.
Este curso está orientado a fortalecer las habilidades comerciales de los participantes y la aplicación de técnicas de ventas desde la programación neurolingüística, lo que permitirá a los participantes obtener resultados exitosos, a la vez que se genera un alto impacto en sus clientes.
El objetivo del contenido académico que se extenderá durante 10 horas es generar competencias en los participantes que les permita desarrollar sus habilidades desde la Programación Neurolingüística que permitan alcanzar los presupuestos de ventas.
Perfil Docente
José Ricardo Solano: Master en Programación neurolingüística, Certificación internacional por el Dr. Richard Bandler & The Society of NLP.- Coach Comercial - Administrador de empresas y Especialista en Marketing estratégico de la Universidad del Valle –Diplomado en Gerencia de ventas, Gerencia financiera y Consejería - Consultor empresarial, líder en procesos de creación de empresas en entidades como BID, Comfandi, Fundación Coomeva – Conferencista – Empresario – Durante cuatro años Director del centro de competitividad y desarrollo empresarial de la Universidad del Valle – Como profesional y Directivo, experiencia de 23 años en diferentes instituciones del sector financiero y asegurador - Coach comercial Consultor y Conferencista en diferentes Centros Comerciales de la Región.- Actualmente Consultor misional del Fondo Emprender SENA a nivel Nacional- Fundador empresario MindUP Consulting. Docente de Neuromarketing en las Universidades UNIVALLE, Universidad Javeriana, Unicatólica, Colegio Mayor del Cauca, Cámara de Comercio del Cauca.
Inversión: $350.000 (Trescientos cincuenta mil pesos colombianos)
Modalidad: Presencial en Cúcuta - Viernes de 5:00pm a 9:30pm y sábado de 7:30 am a 1:00pm
Fecha: 10 de mayo
Mayores informes al Celular 320 8342049 o al 3175164809
El Conferencista estará sujeto a cambios según lo determine el programa de educación continua.