Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta 07 de marzo del 2019.
Comenzó en el Club Comercio la tercera versión de la feria peletera donde se mostrará lo último en tendencias e insumos de la industria del calzado y afines. La entidad cameral apoya esta iniciativa que fortalece el sector y brindará espacios de exhibición y agenda académica durante dos días.
Temas como negocios internacionales, importaciones y exportaciones harán parte del contenido que recibirán los empresarios del sector en un evento que busca afianzar la apuesta de este sector en Norte de Santander. Tradicionalmente la feria se hacía en diciembre, pero esta vez se decidió realizarla en marzo como preámbulo de Expocuc.
“Estamos complacidos de acompañarlos en esta inauguración y apoyarlos con parte de la agenda académica que se les brindará a los participantes. Esta clase de espacios son muy importantes para mostrarle a la región que tenemos fortalezas en el sector peletero y que la organización nos seguirá acercando a los mercados internacionales. Cúcuta siempre ha sido reconocida por la calidad de sus productos y las peleterías de la ciudad son una demostración de ello”, dijo Carlos Luna, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta en su visita a los stands tras el acto de apertura.
En la actualidad la ciudad cuenta con 280 peleterías, muchas de ellas reunidas en Asopelecuc que es la Asociación de Peleteros de Cúcuta.
Temas como negocios internacionales, importaciones y exportaciones harán parte del contenido que recibirán los empresarios del sector en un evento que busca afianzar la apuesta de este sector en Norte de Santander. Tradicionalmente la feria se hacía en diciembre, pero esta vez se decidió realizarla en marzo como preámbulo de Expocuc.
“Estamos complacidos de acompañarlos en esta inauguración y apoyarlos con parte de la agenda académica que se les brindará a los participantes. Esta clase de espacios son muy importantes para mostrarle a la región que tenemos fortalezas en el sector peletero y que la organización nos seguirá acercando a los mercados internacionales. Cúcuta siempre ha sido reconocida por la calidad de sus productos y las peleterías de la ciudad son una demostración de ello”, dijo Carlos Luna, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta en su visita a los stands tras el acto de apertura.
En la actualidad la ciudad cuenta con 280 peleterías, muchas de ellas reunidas en Asopelecuc que es la Asociación de Peleteros de Cúcuta.