Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios
San José de Cúcuta 12 de febrero del 2019.
La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., informó que, después de tres años y medio, el aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta volvió a mantener un crecimiento positivo en doble dígito en la movilización de pasajeros. “Queremos compartir con la región una buena noticia. Desde septiembre de 2018 hasta el mes de enero de 2019, el terminal aéreo viene presentando incrementos sostenidos superiores al 10 % en el tráfico de pasajeros. Por ejemplo, en septiembre la cifra fue del 17,45 %, en octubre del 70.20 %, en noviembre del 42,43 %, diciembre el 10.05 % y enero fue 12,39 %”, resaltó Daniel Lozano Escobar, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
“Desde agosto de 2015 el aeropuerto no crecía en doble dígito, lo cual nos permite evidenciar una recuperación del transporte aéreo hacia Cúcuta y Norte de Santander en el último trimestre de 2018 y comienzos de 2019. Además, se normalizó la operación de los vuelos que ofrecen las aerolíneas hacia los diferentes destinos nacionales”, explicó Daniel Lozano Escobar.
Estas cifras también abrieron el camino para que se reactivaran dos rutas nacionales que habían sido suspendidas. Avianca volvió a operar sus vuelos hacia Medellín y Viva Air hacia Bogotá.
“La buena dinámica en pasajeros movilizados es el resultado de una gestión que se ha venido realizando para abrir nuevas rutas aéreas y ampliar la oferta de aerolíneas en el aeropuerto, todo en el marco del Programa de Gestión de Rutas y cuyos Comités se han celebrado con presencia de representantes de la Gobernación de Norte de Santander, Alcaldía de Cúcuta, Cámara de Comercio de Cúcuta, sector hotelero, entre otros”, destacó Daniel Lozano Escobar, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S. Igualmente la compañía impulsa el posicionamiento de Cúcuta y Norte de Santander como destinos a través de su programa ‘Un Aeropuerto Para Todos’, el cual contempla, entre sus líneas de acción, la promoción cultural, artística, musical, gastronómica, entre otros, así como el turismo de la región.
Con información de Aeropuertos del Oriente.