Información Corporativa
- Quiénes Somos
- Historia
- Funciones
- Arquitectura Organizacional
- Directorio de funcionarios
- Filosofía corporativa
- Junta Directiva
- Electos Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2023 2026
- Elecciones de Junta Directiva y Revisor Fiscal 2023-2026
- Ubicación - Sedes
- Manual de Marca
Nuestros Servicios
Nuestros Registros
- Registro Mercantil
- Registro de Proponentes
- Registro Unico Nacional de Entidades Operadoras de Libranza
- Registro Nacional de Turismo
- Registro de Vendedores de Juegos de Azar
- Registro de Entidades Sin Animo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado Sin Animo de Lucro
Nuestros Medios
Centro de Arbitraje Conciliación y Amigable Composición
- Quienes Somos
- Visión, Misión y Objetivos
- Arbitraje y Ventajas
- Conciliación y Beneficios
- Insolvencia
- Amigable Composición
- Nuestros Servicios
- Reglamento
- Tarifas
- Resoluciones y Actas
- Lista Arbitros y Conciliadores
- Convenios
Protección de Datos Personales
Recuperación Empresarial - Nuevo Servicio del Centro de Arbitraje y Conciliación
- ¿Qué es la recuperación empresarial?
- ¿Para qué sirve y cuáles son las ventajas de la recuperación empresarial?
- Normatividad y reglamentación
- Circular lista de mediadores
- Tarifas
- ¿Cómo funciona?
- Acceso al servicio
Política de Seguridad de la Información
Política de Protección de Propiedad Intelectual y Autorización de uso sobre los Contenidos
AFILIADO
- Qué significa ser afiliado
- Diferencias Afiliado - Matriculado
- Servicios y Beneficios para afiliados
- Requisitos para ser Afiliado
- Pérdida de la calidad de Afiliado
- Principios, deberes y derechos de los Afiliados
- Tarifas Afiliación
- Listado de Afiliados
- Solicitudes de Afiliación y Desafiliación
- Regimen AFILIADOS
- Resoluciones
- Convenios

San José de Cúcuta 06 de febrero del 2019.
La Cámara de Comercio de Cúcuta sigue siendo un aliado estratégico para el sector del cuero, calzado y marroquinería a nivel regional. Así queda demostrado por estos días en el marco de la XXXIX Feria Internacional del Cuero, Calzado, Marroquinería, Insumos y Tecnología que organiza ACICAM en Bogotá y hasta donde llegaron 37 empresas de Norte de Santander para intervenir en una Rueda de Negocios Internacional que fue organizada por la entidad cameral logrando la presencia en Colombia de potenciales compradores de Guatemala, México y Perú.
“Este tipo de espacios es muy importante para el sector porque permite abrir nuevos mercados y proyectar los productos de Norte de Santander a nivel internacional. La calidad en diseño y confección de las empresas cucuteñas es reconocida a nivel nacional y ahora la intención es consolidar alianzas con otros países. Esperamos que este esfuerzo se vea reflejado en ventas efectivas y que de esta forma el crecimiento económico del Cuero, Calzado y Marroquinería ayude a dinamizar la economía regional”, manifestó Carlos Luna, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Durante el acto de instalación de la feria, el Presidente de la Republica Iván Duque resaltó la reducción de impuestos que se ha logrado para apoyar a los industriales de este sector. Igualmente, la primera autoridad del país se refirió al calzado cucuteño, notablemente afectado en los últimos tres años por el cierre de la frontera. Duque Márquez recalcó que la articulación de esfuerzos entre lo público y lo privado será fundamental para el crecimiento económico de Colombia, siendo el calzado, cuero y la marroquinería renglones de vital importancia para la generación de empleo de calidad.
“Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta seguiremos trabajando en equipo con todos los empresarios del Clúster de la Moda para que se puedan generar más espacios como este que les permita a ellos mostrar la calidad de sus productos y materializar la internacionalización del sector de manera estable. Los compradores que nos visitan en esta feria están buscando productos terminados de cuero y marroquinería, al igual que establecer convenios con aliados estratégicos para comercializar marcas e insumos al mayor”, puntualizó Luna Romero en el marco de esta Rueda Internacional de Negocios.
“Este tipo de espacios es muy importante para el sector porque permite abrir nuevos mercados y proyectar los productos de Norte de Santander a nivel internacional. La calidad en diseño y confección de las empresas cucuteñas es reconocida a nivel nacional y ahora la intención es consolidar alianzas con otros países. Esperamos que este esfuerzo se vea reflejado en ventas efectivas y que de esta forma el crecimiento económico del Cuero, Calzado y Marroquinería ayude a dinamizar la economía regional”, manifestó Carlos Luna, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Durante el acto de instalación de la feria, el Presidente de la Republica Iván Duque resaltó la reducción de impuestos que se ha logrado para apoyar a los industriales de este sector. Igualmente, la primera autoridad del país se refirió al calzado cucuteño, notablemente afectado en los últimos tres años por el cierre de la frontera. Duque Márquez recalcó que la articulación de esfuerzos entre lo público y lo privado será fundamental para el crecimiento económico de Colombia, siendo el calzado, cuero y la marroquinería renglones de vital importancia para la generación de empleo de calidad.
“Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta seguiremos trabajando en equipo con todos los empresarios del Clúster de la Moda para que se puedan generar más espacios como este que les permita a ellos mostrar la calidad de sus productos y materializar la internacionalización del sector de manera estable. Los compradores que nos visitan en esta feria están buscando productos terminados de cuero y marroquinería, al igual que establecer convenios con aliados estratégicos para comercializar marcas e insumos al mayor”, puntualizó Luna Romero en el marco de esta Rueda Internacional de Negocios.